Nova: El festival Piano Meeting presenta a los ganadores de la fase de concurso
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
21/06/2017
El festival Piano Meeting presenta a los ganadores de la fase de concurso
Juan Daunesse, Elena Frutos, ASR Jazz Trío, Dúo Gamma, Darío Meta, Andrés Navarro, Carlos Gil, Estefanía Cereijo, Jacobo Ramose y Trío Quijote participarán la finales de septiembre en este encuentro musical que se celebrará en la ciudad de As Burgas
El próximo 14 de julio se darán a conocer otros 25 seleccionados por el jurado que competirán a través de las redes sociales
La Consellería de Cultura e Educación, el Ayuntamiento de Ourense y Viaqua colaboran con esta iniciativa, que ofrecerá la finales de septiembre actuaciones en la calle en espacios emblemáticos de la ciudad
Ourense, 21 de junio de 2017.- Piano Meeting 2017 presentó los ganadores seleccionados por el jurado en la fase de concurso, que tendrán la oportunidad de tocar en este festival a finales del mes de septiembre en la ciudad de las burgas, con la colaboración de la Xunta de Galicia, del Ayuntamiento de Ourense y de Viaqua. Representantes de estas tres instituciones participaron hoy en la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los 10 músicos seleccionados para participar en el festival, dirigido por el pianista Javier Otero Neira.
El primero clasificado, premiado con 1.000 euros, fue Juan Daunesse, pianista madrileño, y el segundo premio, dotado con 500 euros, se divide entre Elena Frutos, de Madrid, y ASR Jazz Trío, de O Carballiño. Los otros siete seleccionados son Dúo Gamma, cuyos integrantes proceden de Silleda y de Madrid; Darío Meta, madrileño residente en Alemania; Andrés Navarro, de Madrid; Carlos Gil, de Vigo; Estefanía Cereijo, de Bueu; Jacobo Ramos, de A Coruña; y Trío Quijote, de Madrid. Todos ellos tendrán el viaje y el alojamiento pagados por la organización para acudir a tocar en el festival.
Un proyecto pionero y singular
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, destacó durante la rueda de prensa el interés de la programación del festival, a lo que se refirió como una oportunidad para el diálogo musical entre artistas gallegos y de otros puntos del Estado y del extranjero. Asimismo, incidió en la singularidad de la iniciativa, que ofrecerá actuaciones en la calle durante todo el día, para lo cual se dispondrá de cuatro pianos en distintos espacios emblemáticos de la ciudad.
"Todo esto con los objetivos de acercarle la ciudadanía una programación musical de calidad en un formato novidoso, próximo y participativo, y de situar a Galicia en el mapa cultural con este tipo de eventos que se están celebrando en algunas de las principales ciudades del mundo", afirmó el secretario xeral, que participó en la ronda junto con el alcalde y la concejal de Cultura de Ourense, Jesús Vázquez y Belén Iglesias, respectivamente; el director del festival, Javier Otero Neira; y Julio Masid, director general de Viaqua.
Más de 50 participantes
En total participaron 55 candidatos procedentes de toda España y residentes en países como Alemania, Holanda o Reino Unida, y cuyos estudios musicales se desarrollan en prestigiosos centros, como la Escuela Reina Sofía, la Universidad Alfonso X El Sabio, los conservatorios superiores de Vigo y de A Coruña, los conservatorios profesionales de Santiago de Compostela y de Ourense, el Conservatorio Superior de Aragón, a ESMUC, el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Escuela Superior de Música de Lübeck (Alemania), el Conservatorio de Maastrich (Holanda) o la Universidad de Leeds (Inglaterra).
El jurado
El jurado estuvo conformado por Miguel Vizoso, profesor del Conservatorio Profesional de Santiago de Compostela; Abe Rábade, pianista de jazz y profesor de la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas de Oporto; Fernando Buíde, compositor y profesor del Conservatorio Profesional de Santiago de Compostela; Nicasio Gradaille, profesor del Conservatorio Superior de Vigo; y Javier Otero Neira, pianista y director del Festival.
El próximo 14 de julio se darán a conocer otros 25 seleccionados por el jurado que competirán a través de las redes sociales por uno de los 10 puestos que completarán el listado de 20 pianistas que tendrán lugar y hora asignados para tocar en el festival.
Piano Meeting 2017 se celebrará la finales del mes de septiembre en Ourense y contará con las actuaciones de los 20 seleccionados en la fase de concurso, que tendrán lugar al aire libre en lugares emblemáticos de la ciudad. Incluirá también talleres de piano para neófitos y conciertos de grandes pianistas convidados, además de favorecer la participación de pianistas espontáneos que se animen a tocar.