Nova: Convocado el Premio de Narrativa Breve 2017

05/07/2017

Convocado el Premio de Narrativa Breve 2017

Cultura y la Fundación Repsol asinaronun nuevo acuerdo de colaboración en el que se enmarca a décimo primera edición del certamen

Santiago de Compostela, 5 de julio de 2017.- La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria -a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística- y la Fundación Repsol renuevan un año más su acuerdo de colaboración para convocar el Premio de Narrativa Breve 2017. El conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, y el vicepresidente de la Fundación Repsol, Ignacio Egea Krauel, firmaron hoy el convenio para la décimo primera edición de este certamen que tiene como principal objetivo a dinamización lingüística a través de la creación literaria en el idioma gallego.

Al amparo de dicho convenio, la Secretaría Xeral de Política Lingüística le prestará asesoramiento técnico a la Fundación Repsol en la puesta en marcha de esta acción, además de apoyo y difusión institucional al certamen. Por su parte, la Fundación Repsol asume la dotación económica del premio (12.000 euros) y se compromete a organizar, gestionar y ejecutar todas las actividades relacionadas con el certamen

El plazo finaliza el 24

A este premio podrán concurrir todos los autores que lo deseen, excepto lo ganador de la edición anterior, con una novela corta escritura en lengua gallega conforme la normativa establecida por la Real Academia Gallega. Las novelas deberán presentarse delante de la Fundación Repsol antes del próximo 24 de julio. Los textos deberán ser originales y escritos en lengua gallega, conforme a la normativa establecida por la Real Academia Galega. Todos los textos deben ser inéditos, con una extensión mínima de 50 folios y máxima de 120. El jurado estará conformado por un representante de la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Consellería de Cultura e Educación; otro de la Fundación Repsol, uno de la Real Academia Galega, otro de la Asociación de escritores en Lingua Galega  y uno de la Editorial Galaxia.

Promover el gallego desde el sector empresarial

Con este acuerdo a Consellería vuelve a demostrar su compromiso con la dinamización del gallego en los diferentes ámbitos y por el desarrollo de las medidas precisas para garantizar su uso social, a través de la puesta en marcha de acciones conjuntas con otras entidades.

La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, busca así fomentar el uso de la lengua gallega promoviendo y apoyando su incorporación desde las diferentes iniciativas del sector empresarial, uno de los ámbitos prioritarios para la política lingüística.

El documento, que recoge las distintas medidas y acciones para la implantación y consolidación del uso del idioma gallego en el sector económico, fue acordado y completado con las aportaciones de 314 agentes implicados en el sector económico, además del Consello da Cultura Gallega y la Real Academia Gallega.

Comparte