Nova: Se inician los preparativos para la conmemoración del centenario de la Xeración Nós

16/11/2017
Se inician los preparativos para la conmemoración del centenario de la Xeración Nós
El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió hoy la primera reunión para diseñar una hoja de ruta amplia y consensuada del homenaje la este colectivo en 2020, coincidiendo con la fundación de la revista Nós
En la reunión estuvieron presentes representantes de las Diputaciones Provinciales, de los ayuntamientos, de las universidades y de las principales instituciones culturales de Galicia
Santiago de Compostela, 16 de noviembre de 2017.- La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, acaba de comenzar a trabajar en la programación de los actos de homenaje a la Xeración Nós en 2020, cuando se cumplirán cien años de la fundación de la revista Nós. Boletín mensual da cultura galega, que dio origen a uno de los momentos literarios y creativos más importantes de Galicia con figuras destacadas como Castelao, Otero Pedrayo, López Cuevillas, Losada Diéguez, Francisca Herrera Garrido, Vicente Risco o Ramón Cabanillas.
En aras de buscar la mayor coordinación posible, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió hoy la primera reunión de trabajo alrededor de la conmemoración de esta efeméride, a la que fueron convocados representantes de las cuatro diputaciones provinciales, de los ayuntamientos de Ourense, Allariz, Pontevedra, Celanova, Verín, Rianxo y Melide; de las fundaciones Luis Seoane, Otero Pedrayo, Vicente Risco, Castelao, Losada Diéguez, y Alexandre Bóveda; de los museos Arqueolóxico Provincial de Ourense, Etnolóxico de Ribadavia, de Pontevedra y do Pobo Galego; del Instituto Padre Sarmiento; del Consello da Cultura Galega, de la Real Academia Galega, de la Real Academia Galega de Belas Artes Nosa Señora do Rosario, de la Real Academia Galega de Ciencias; de las tres universidades; y de entidades profesionales relacionadas con escritores, con el libro y con ilustradores, entre otros. Además, por parte de la administración autonómica, también estuvieron representados la Axencia de Turismo de Galicia, la Secretaría Xeral de Cultura, la Secretaría Xeral de Política Lingüística y la Fundación Cidade da Cultura de Galicia.
De este modo, desde el Gobierno gallego se trata de vertebrar una línea de actuación conjunta para la conmemoración de la Xeración Nós, y rendirle así un homenaje lo más coordinado posible, amplio e inclusivo, a un grupo de intelectuales galleguistas que destacaron por sus aportaciones a la literatura y a la cultura gallegas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.