Nova: El Pergamino Vindel ha recibido ya más de 35.000 visitas en el Museo del Mar de Galicia

31/01/2018
El Pergamino Vindel ha recibido ya más de 35.000 visitas en el Museo del Mar de Galicia
El conselleiro de Cultura y Educación acompañó hoy a una delegación del Parlamento de Galicia en su recorrido por el centro museístico
Vigo, 31 de enero de 2018.- El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, acompañó hoy al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, a los miembros de la mesa y a los integrantes de la Comisión 4ª en su visita a la muestra El Pergamino Vindel. Un tesoro en siete cantigas, en el Museo del Mar de Galicia, una exposición que ya contemplaron más de 35.000 personas. Segundo explicó el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia, la previsión es que pasen por el Museo del Mar de Galicia para ver el Vindel más de 450 centros educativos.
En este sentido Román Rodríguez explicó que se trata de una muestra temporal, "acotada por lo tanto en el espacio y en el tiempo, pero no en la memoria. Esta exposición perdurará en el recuerdo de los visitantes y en la memoria de Galicia como un gran hito cultural".
El conselleiro quiso además agradecer a la Universidad de Vigo y a su rector, Salustiano Mato - presente también en la visita de hoy- "el intenso trabajo para conseguir algo tan importante como que todos los gallegos y gallegas puedan conocer esta obra cumbre de la cultura occidental sobre la que se funda nuestra cultura, joya literaria y musical que es el Pergamino Vindel". Asimismo, agradecer el esfuerzo adicional que están realizando los profesionales del Museo del Mar de Galicia para gestionar esta exposición en su día a día.
Invitando a todos aquellos que no lo habían hecho hasta el momento a que se acerquen al Museo y visiten la muestra, Román Rodríguez recordó que la exposición desarrolla aspectos como la cultura y la espiritualidad de una sociedad que se abre a Europa por los caminos de peregrinación que a lo largo de la cornisa cantábrica conducen a Santiago de Compostela; o el uso social del gallego más allá del ámbito literario; entre otros aspectos.