Nova: La inclusividad en las bibliotecas escolares es uno de los desafíos del Plan Lía 2016/2020

20/02/2018

La inclusividad en las bibliotecas escolares es uno de los desafíos del Plan Lía 2016/2020

Román Rodríguez señala la inclusividade en las bibliotecas escolares como uno de los desafíos del Plan Lía 2016/2020

El conselleiro participó esta mañana en la inauguración de la jornada Biblioteca Inclusiva. Lectura y Diversidad

Santiago de Compostela, 20 de febrero de 2018. El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó esta mañana en la inauguración de la jornada Biblioteca Inclusiva. Lectura y Diversidad, donde destacó que uno de los principales desafíos del Plan LÍA de bibliotecas 2016/2020 es el ámbito de trabajo de la biblioteca inclusiva. "Lo que buscamos es ofrecer a todo el alumnado oportunidades adaptadas pero enriquecedoras, para la adquisición y el refuerzo de habilidades y competencias clave", dijo.

En este sentido el conselleiro explicó que el plan de desarrollo de la Consellería abarca un importante conjunto de iniciativas, como la asignación directa de fondos económicos, que ya se realizó a 53 centros (14 de educación especial, y el resto centros comunes que cuentan con unidades de educación especial), buscando mejorar su biblioteca escolar, atendiendo a la diversidad. A mayores, estos centros tendrán un seguimiento personalizado para la realización de las mejoras, por parte de la asesoría de bibliotecas escolares.

De este modo, se busca avanzar en una de las prioridades del departamento educativo de la Xunta de Galicia, nombradamente que las bibliotecas de los centros públicos gallegos cuenten con los espacios, la accesibilidad y de la equipación y de los recursos adaptados a toda la tipología de alumnos y alumnas del centro y, muy especialmente, que se eduque en una actitud inclusiva y respetuosa con la diversidad a todo el alumnado.

El conselleiro quiso, asimismo, agradecer a los docentes presentes el trabajo que están realizando en este área. "Sin duda, todos los avances en el ámbito de la inclusión en Galicia, dentro y fuera de la biblioteca, se apoyan sobre el trabajo hacéis en vuestros centros", dijo.

Experiencias y buenas prácticas

La actividad que se realiza hoy en la Escola Galega de Administración Pública gira alrededor de la dinamización de la lectura con alumnado que presenta dificultades de comprensión lectora, por distintas causas, pero que puede tener acceso a múltiples materiales que pueden despertar su interés hacia lectura.

La jornada formativa está estructurada alrededor de dos grupos de trabajo. En el primero de ellos, bajo el título Mediación en la lectura en contextos de diversidad, se analizará la experiencia de un taller desarrollado en una biblioteca escolar rural en Portugal con alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, mayoritariamente de perfil autista, que será presentada por Miguel Huerta, pintor, escritor y narrador portugués con amplia experiencia en el fomento de la lectura y de la expresión artística en contextos de diversidad. Esta iniciativa, inspirada en el proyecto Dilfícil leitura, participó el pasado año en el Folio/Educa (Óbidos, Portugal).

En el segundo grupo se presentarán las experiencias y buenas prácticas en materia de lectura y diversidad del CEIP de Pazos (Ferrol) y de los Centros de Educación Especial (CEE) Saladino Cortizo (Vigo), Manuel López Navalón (Santiago de Compostela) y Terra de Ferrol (Ferrol). Asimismo, participará Olga Lalín, con el autora del blog Alto, alto como una montaña. Afrontando el autismo con sensibilidad

Todos los asistentes a la jornada, alrededor de 70, participarán, en turno de mañana o de tarde, en los dos grupos de trabajo y, al final de la jornada, celebrara una mesa de puesta en común.

Comparte