Nova: Atardecer no Gaiás programa 21 conciertos al aire libre para musicar los anocheceres de la Cidade da Cultura durante el verano

26/06/2018

Atardecer no Gaiás programa 21 conciertos al aire libre para musicar los anocheceres de la Cidade da Cultura durante el verano

El ciclo se convierte en escaparate de las tendencias musicales actuales, con mayor presencia de las músicas urbanas y la apuesta por las voces femeninas

La actualidad musical gallega continúa a tener un peso importante con 8 actuaciones, entre las que se encuentran Oh! Ayatollah, Mordem o Nastasia Zürcher

Con entrada libre y gratuita, los conciertos arrancan el 5 de julio con The Shirley Davis & The Silverbacks y finalizan el 18 de agosto con Tremenda Jauría

Atardecer no Gaiás 2018 cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y con el patrocinio de Cervezas Alhambra
 

Santiago de Compostela, 26 de junio de 2018.- Atardecer no Gaiás, el ciclo de conciertos al anochecer de la Cidade da Cultura, vuelve a poner banda sonora al verano con 21 actuaciones al aire libre, a partir del 5 de julio. El cartel de este año es fiel escaparate de las tendencias musicales actuales. Así, le da más espacio a las músicas urbanas  —hip-hop, trap o cumbia-electrónica— y evidencia una clara apuesta por las voces femeninas  —mayoría en esta edición— y en un abanico amplio de registros, que van desde la ecléctica Nathy Peluso; al soul de la gallega-suiza Nastasia Zürcher; a la bossa-nova de Dom La Nena: o al reggaeton feminista de las Tremenda Jauría, que serán las encargadas del fin de fiesta de este ciclo el 18 de agosto.

Hasta esa fecha, Atardecer no Gaiás ofrecerá conciertos gratuitos en el Escenario Alhambra, situado en la Plaza Central del Gaiás, los jueves, viernes y sábado a las 21 horas. Este ciclo, que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (Inaem) y el patrocinio de Cervezas Alhambra, es una de las citas consolidadas de Verán no Gaiás, programación de la Cidade da Cultura para los meses de estío con cerca de 70 actividades de cultura y de ocio, al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Estilos muy variados

El cartel de Atardecer no Gaiás pretende reflejar y recoger una antología de la actualidad musical, tanto a nivel internacional cómo gallega, que cuenta con un peso relevante y de estilos variados. Así, en esta octava edición se escucharán el folk combativo de A Banda da Loba; el pop intimista de Yelow Belly y David Vázquez; el nihilismo entusiasta de Oh! Ayatollah; la electrónica de Baiuca; el tributo a Queen de la Banda Artística de Merza junto al coro Gli Appassionati; y sonidos persas extraídos de la mandolina, gracias al último proyecto de Fernando Barroso que lleva por título Silence Lovers Club.

La presencia de artistas y formaciones internacionales es señal identitaria de la programación de Atardecer no Gaiás. Justamente, esta edición arranca con una formación con músicos australianos y españoles, The Shirley Davis & the Silverbacks. Además, contará con la argentina Nathy Peluso, con un registro amplio de estilos que van desde el trap y el hip-hop hasta la salsa; con los ritmos mexicanos de La Redada; con la bossa-nova de Dom La Nena, de Brasil; y con las melodías árabes mezcladas con rap y electro-rock de la formación franco-marroquí N3rdistan.

De este modo, Atardecer no Gaiás vuelve a ofrecer una selección de diferentes estilos musicales, en la que no faltarán representantes del indie con Pajaro Sunrise, Mordem y Pony Bravo; del punk con Las Odio; del jazz afroamericano con Paula Valls; y del trap y hip-hop con Rels B, un chico mallorquín de 25 años cuyos temas alcanzan los 20 millones de visitas en Youtube.

Sesiones de Dj y ampliación del servicio de buses

Muchas de estas actuaciones garantizan convertir la Plaza Central del Gaiás en una gran pista de baile, también las sesiones de Dj que se harán para continuar la fiesta musical tras los conciertos de Resl B, Nathy Peluso, Pony Bravo y Tremenda Jauría.

Además, para los días de Atardecer no Gaiás, el último autobús urbano de bajada de la Cidade da Cultura al centro de Santiago de Compostela será a las 23 horas, que se ampliará hasta las 00.30 horas para aquellos conciertos que cuentan con sesión Dj, con el objeto de facilitarle transporte a las personas que se quieran quedar.

Y para aquellos que prefieran bajar a pie, la Cidade da Cultura ofrece una alternativa que combina deporte, ocio y patrimonio. Se trata Camiño ao Gaiás, las caminatas guiadas por la Fundación USC Deportiva que comienzan también el jueves 5 de julio. En esta edición vuelven a contar con sesiones nocturnas, además de las diurnas, por lo que se puede sacar partido de ellas los días que coincidan con algunos de los conciertos de Atardecer no Gaiás. Estas rutas salen desde el Espacio On de la Cidade da Cultura y finalizan en la Plaza de Galicia.

Toda la información de los conciertos de Atardecer no Gaiás cómo del resto de actividades insertadas en la programación de Verán no Gaiás se pueden consultar en la página web de la Cidade da Cultura de Galicia: www.cidadedacultura.gal
 

Comparte