Nova: La Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Paul Daniel, cierra el X Ciclo de música relixiosa de Barcia de Mera

22/09/2018
La Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Paul Daniel, cierra el X Ciclo de música relixiosa de Barcia de Mera
La ya tradicional cita cultural aportación a música clásica al rural para ponerle el cierre a su décima edición, en la iglesia barroca de la parroquia pontevedresa del mismo nombre
Barcia de Mera (Covelo, Pontevedra), 22 de septiembre de 2018.- La actuación de la Real Filharmonía de Galicia, bajo la batuta de Paul Daniel, le ponen el broche a la décima edición del Ciclo de música religiosa de Barcia de Mera, y cierra un programa de música clásica amplio e importante que se desarrolló desde el pasado mes de abril en la iglesia barroca de la parroquia de San Martiño de Barcia de Mera, en el ayuntamiento pontevedrés de Covelo.
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, asiste hoy sábado, a partir de las 20:30 horas, a un concierto en el que el repertorio ofrecerá una selección de obras clásicas y románticas populares, como Las bodas de Fígaro, de Mozart, la Serenata en mi menor de Edward Elgar, Danzas rumanas, de Béla Bartók o fragmentos de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn. El departamento autonómico de Cultura hizo una aportación especial al ciclo para la celebración de este décimo aniversario.
Música clásica en el rural
La iniciativa, asentada en la pequeña parroquia de Barcia de Mera, pone de manifiesto que se puede trasladar el interés del público a un espacio rural, con propuestas de calidad. La ya tradicional cita cultural, bajo la dirección artística de Nieves García-Soto, convirtió durante la primavera y el verano el templo barroco en un punto de encuentro tanto para los aficionados a la música clásica, como para un público menos habitual, que se acerca atraído por la localización de los conciertos.
Para celebrar una efeméride como este décimo aniversario, por el festival pasaron desde abril grupos como la Orquesta de Cámara Galega, el Cuarteto Filhantrompia, la Camerata Brigantina, Vox Stellae o el Coro de Cámara Rías Baixas.
Una de las novedades más aplaudidas de esta edición fue la producción de la ópera Sor Angélica, de Giacomo Puccini, una de las pocas óperas con protagonistas exclusivamente femeninas, que fue interpretada por la soprano Beatriz Díaz y la mezzosoprano Belén Elvira.