Nova: Joyería, cestería y cerámica protagonizan el programa 'Pensar coas mans' en el Museo Gaiás

31/07/2019

Joyería, cestería y cerámica protagonizan el programa 'Pensar coas mans' en el Museo Gaiás

La exposición, cuya comisaria es Verónica Santos, se desarrollará a partir de las 21 horas los días 29 y 30 de agosto y 5 y 6 de septiembre y promueve un modo original y exclusivo de acercarse a la artesanía

Santiago de Compostela, 31 de julio de 2019.- La Xunta de Galicia abrirá el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura al público al anochecer con las visitas especializadas As Nocturnas. El objetivo es ofrecer fuera de su horario habitual, a partir de las 21 horas, una manera de acercarse diferente y original —con música y pinchos— y exclusiva —no más de 30 personas— a la exposición Pensar coas mans. Cestería, cerámica y joyería de Galicia.

La nueva edición de As Nocturnas se celebrará los jueves y los viernes del 29 y 30 de agosto y el 5 y 6 de septiembre y las entradas están a la venta en cidadedacultura.gal y en Ataquilla.com. Este ciclo les permitirá a los y a las asistentes tener la oportunidad de conocer de primera mano a través de expertos los oficios y las creaciones artísticas de la joyería, cestería y cerámica gallega.

Así, el primer turno de As Nocturnas del jueves 29 de agosto contará para la visita comentada de la exposición Pensar coas mans, con el especialista en joyería tradicional Fernando Martínez Vilanova. Este doctor en Bellas Artes por la Universidad de Vigo es el autor de una de las publicaciones referentes en esta especialidad artesana, La orfebrería tradicional en Galicia.

As Nocturnas del día siguiente, 30 de agosto, permitirán ahondar en la reconocida tradición de la cestería existente Galicia, de la mano de la investigadora Belén Sáenz-Chas, responsable del Departamento de Conservación del Museo do Pobo Galego, institución que colabora en la exposición Pensar coas mans con la cesión de piezas de alto valor etnográfico, entre ellas, una representación de las diferentes cestas y cestos, característicos según las zonas y los usos en Galicia.

Para el primer jueves de septiembre el ciclo se sumergirá en la alfarería gallega, de la mano de María García-Alén, hija del investigador Luciano García-Alén, figura imprescindible en la puesta en valor y reconocimiento de esta disciplina artesana en nuestra comunidad y quien dignificó los oficios artesanos a través de La alfarería de Galicia, publicación de finales de los años 70 del pasado siglo y que aún continúa siendo un referente de estudio.

Pondrá el cierre al ciclo la misma comisaria de la muestra Pensar coas mans, Verónica Santos Farto, historiadora del arte de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro del Departamento de Exposiciones de la Cidade da Cultura de Galicia, en el que será la última As Nocturnas de la programación de Verano no Gaiás 2019 que servirá para tener una visión global de la exposición y de las tres artesanías representadas: joyería, cestería y cerámica.

 Música DJ y pinchos

Cada una de las explicaciones en las visitas comentadas de estos expertos y expertas se complementarán siempre con la buena música DJ que se ofrecerá al final del recorrido explicativo —que se hará de una manera distendida, próxima y participativa— y con una degustación de pincho con el objeto de propiciar, de este modo, que la sesión finalice con una conversación en grupo agradable y amena, que permita otra manera de acercarse a las exposiciones y también al mismo Museo Centro Gaiás.

As Nocturnas se enmarcan dentro de la programación de verano de la Cidade da Cultura para 2019. A través de 100 actividades culturales y de ocio desde el pasado 21 de junio está ofreciendo propuestas que conjugan cultura y ocio y para todas las edades y públicos, tanto con acciones que se desarrollan en el Museo Centro Gaiás como en los espacios exteriores del complejo. En www.cidadedacultura.gal puede consultarse toda la programación.

Comparte