Nova: Presentada 'Co Pai', obra póstuma de Xosé Neira Vilas
09/10/2019
Presentada 'Co Pai', obra póstuma de Xosé Neira Vilas
Valentín García participa en la presentación del libro póstumo de Neira Vilas 'Co pai'
Publicado por Editorial Galaxia, contiene 25 textos escritos en Cuba en el año 2000 en que el autor de Gres recuerda sus vivencias al lado de la figura paterna
Santiago de Compostela, 9 de octubre de 2019.- El Auditorio Xosé Neira Vilas de la Ciudad de la Cultura de Galicia acogió esta tarde la presentación de un nuevo volumen póstumo, titulado 'Co pai', del autor que le da nombre. Valentín García, secretario general de Política Lingüística, participó en el acto de presentación agradeciéndole a la Fundación Neira Vilas; a Dolores Vilavedra, editora del libro, y a la Editorial Galaxia, “así como al propio Pepe, el poder seguir disfrutando de nuevos textos del que fue autor del primer best-seller en gallego, a través del que tantas personas descubrieron el valor de nuestra lengua como idioma literario y de cultura”. El representante de la Xunta valoró “volver a encontrar esa prosa breve, condensada, aparentemente sencilla en que las anécdotas y recuerdos que parecen intrascendentes nos llevan a reflexionar sobre realidades mucho más profundas”.
Junto con el secretario general, intervinieron en la presentación Fernando Redondo Neira, presidente de la Fundación Neira Vilas, y Dolores Vilavedra, editora de 'Co pai'. Este volumen, publicado por Editorial Galaxia, es un trabajo póstumo de Xosé Neira Vilas que recoge 25 breves textos en que el autor nos traslada la memoria de experiencias vividas al lado de su progenitor, casi siempre vinculadas a la casa y a las labores agrarias. Esas 25 prosas breves fueron compuestos en la Habana en el año 2000, pero hasta el momento habían permanecido inéditas.
Neira Vilas
Xosé Neira Vilas (Gres, 1928-2015) fue miembro numerario de la Real Academia Galega y doctor Honoris Causa por las universidades de A Coruña y de la Habana. Es autor de una extensa obra literaria en la que destacan sus 'Memorias dun neno labrego' (1961), la novela más reeditada y traducida de la historia de la literatura gallega