Nova: 'Atardecer en el Gaiás' apuesta por la música urbana y en gallego del dúo Verto para musicar el atardecer de mañana en la Cidade da Cultura

15/07/2020

'Atardecer en el Gaiás' apuesta por la música urbana y en gallego del dúo Verto para musicar el atardecer de mañana en la Cidade da Cultura

  • El concierto tiene ya agotadas las entradas-invitaciones, al igual que el de Xoana, que se celebrará el próximo 23 de julio
  • El ciclo se retomará el 6 de agosto con la actuación de Guadi Galego, a la que le seguirán todos los jueves hasta el 3 de septiembre el Quinteto Nós, dani, Budiño y Son Trío
  • Los ya clásicos atardeceres musicados del verano de la Cidade da Cultura se celebrarán con un estricto protocolo de seguridad sanitaria poscovid-19
  • ‘Atardecer no Gaiás’ aposta pola música urbana e en galego do dúo Verto para musicar o solpor de mañá na Cidade da Cultura ‘Atardecer no Gaiás’ aposta pola música urbana e en galego do dúo Verto para musicar o solpor de mañá na Cidade da Cultura
  • ‘Atardecer no Gaiás’ aposta pola música urbana e en galego do dúo Verto para musicar o solpor de mañá na Cidade da Cultura ‘Atardecer no Gaiás’ aposta pola música urbana e en galego do dúo Verto para musicar o solpor de mañá na Cidade da Cultura

Santiago de Compostela, 15 de julio de 2020.- Atardecer en el Gaiás -el ciclo de conciertos gratuitos y al atardecer de la Xunta de Galicia en la Cidade da Cultura- apostará por la músicas urbanas y en gallego del dúo compostelano Verto para musicar el atardecer de mañana y para el que ya están todas las entradas-invitaciones agotadas.

 

Precisamente, el protocolo de seguridad sanitaria exige que en esta edición haya que reservar plaza -limitada a 180 personas por concierto y con posibilidad de ser doble para conviventes- en la página web de la Cidade da Cultura de Galicia , y que deben acudir con la máscara de protección. Los conciertos se están celebrando a las 21,00 horas los jueves hasta el 3 de septiembre, y en todos está garantizada la distancia social con un control de acceso y salida y colocación de pufs, que se dispondrán en la Plaza Central de la Cidade da Cultura.

 

Este es el segundo concierto del ciclo y, tanto la primera actuación del músico vigués Fon Román, como la de este jueves de Verto y el siguiente de la cantante Xoana, agotaron las entradas el mismo día en que se abrió la inscripción. La reserva de plaza para el resto de actuaciones de los jueves de agosto y septiembre -Guadi Galego, Quinteto Nós, dani, Budiño y Son Trío- se abrirá a finales de julio.

 

Música urbana y en gallego

El dúo compostelano Verto será el encargado mañana jueves de ponerle banda sonora a la puesta de Sol en el Gaiás. A pesar de llevar poco tiempo en escena, consiguieron que el trap retranqueiro de su tema Oie gayego se colara entre los temas más reproducidos en Galicia en la plataforma de música en línea Spotify.

 

Ritmos urbanos y de baile con un abanico de letras que van desde la crítica y el humor ácido de su hit; al repertorio íntimo de temas, como Algo que no sea; o más al lado de la actualidad reciente, como el confinamiento por la pandemia y que se refleja en el tema Pegadiño a ti.

 

La voz poderosa como una diva soul de Xoana será la encargada de cerrar los conciertos de julio del ciclo. La cantante de O Porriño traerá a Atardecer en el Gaiás la sus letras reivindicativas -escritas  por su madre- a las que viste de una variedad de géneros que van desde el rock, al funk y al jazz, y con las que puede mostrar la fuerza sublime y la calidad de su registro.

 

Esta valía llevó a que con solo 20 años, su primer trabajo Dardos se encontrara en las semifinales en siete categorías en los Premios de la Música Independiente (MÍ), llegando a la final del Mejor Disco en Gallego.

 

Programación agosto

Guadi Gallego abrigará la programación de agosto de Atardecer en el Gaiás. Se trata dunha de las artistas más relevantes y premiadas de la escena gallega actual, fruto de una andadura musical que comenzó en Berrogüetto como vocalista, pianista y gaitera y continuó con Desnudo y Nordestin@s. Su carrera en solitario también está ateigar de éxitos, avalados por el cariño del público y también del gremio, como demuestran el Premio Martín Códax en Canción de Autor o el reciente Premio a la Promoción de la Realidad Plurilingüe del Estado Español,  concedido por su último trabajo Immersión. En el Gaiás se va a poder disfrutar de las reinterpretaciones de los temas de su carrera en las siete lenguas peninsulares.

 

Le seguirá el jueves día 13 la actuación de Quintento Nós, agrupación liderada por Marcos Teira, virtuoso guitarrista gallego novio del flamenco, estilo con el que tiñe todos los palos y con el que ha actuado por casi todos los rincones del planeta. Premio Martín Códax al mejor proyecto con el trabajo Músicas del Mundo, en el Gaiás ofrecerá un selecto repertorio de adaptaciones a este género de temas de jazz y de rock.  Se trata de un trabajo colectivo en el que participan Moisés Fernández, al cajón; Alfonso Calvo, al contrabajo; Tono Risco, al vibráfono; e Isaías Salazar, en el baile.

 

Atardecer en el Gaiás 2020 también mantiene como señal de identidad ser plataforma de artistas emergentes, tal como es el caso de dani, intérprete y compositora nacida en Vigo hace 22 años en el seno de una familia musical: sus padres son Rosa Costas y Silvino Díaz, dos de los miembros del mítico grupo Aerolíneas Federales. En su repertorio, recoge el legado de toda la tradición de la música popular que recibió desde pequeña de Robert Johnson a Rufus Wainwright, de Beach Boys a Oasis o de New Order a Charli XCX y Joe Crepúsculo, enriquecido con sus estudios en el Conservatorio Profesional.

 

Budiño y Son Trío para lo cierre del ciclo

Budiño será el encargado de ir despidiendo Atardecer en el Gaiás 2020. El músico de Cangas  presentará en la Plaza Central de la Cidade da Cultura su último trabajo, Fulgor. En él rompe con seis años de silencio dándole protagonismo su voz y con un disco indie, tras dos décadas centrado en la gaita, en la flauta y en la música tradicional. El público del Gaiás será testigo de su reinvención, tal y como él mismo la define,  a través de diez canciones originales, compuestas, producidas y cantadas por él mismo.

 

La expresiva voz de Su Garrido Pombo, las composiciones al piano de Katerina Linke y el arte de Susanna Blanco al violoncello resonarán en la Plaza Central del Gaiás el 3 de septiembre como punto y final a esta edición de 2020. Estas tres músicas se unen en Son Trío para ofrecer un repertorio de melodías clásica, jazz o folk,  íntegramente en gallego, en el que además de musicar a Celso Emilio Ferreiro o s Rosalía de Castro, entre otros, ofrecen versiones propias de canciones populares gallegas.

 

 

Comparte