Nova: Ángel M. Lorenzo inaugura las exposiciones 'Domingo de Andrade: xenio, gloria e oficio' y 'Facer camiño' en Tui

18/08/2020
Ángel M. Lorenzo inaugura las exposiciones 'Domingo de Andrade: xenio, gloria e oficio' y 'Facer camiño' en Tui
La primera está compuesta por 24 paneles divididos en ocho prismas que muestran su huella en construcciones emblemáticas como la Berenguela o la escalera de Bonaval
‘Facer Camiño' recoge pinturas, esculturas y fotografías de destacados artistas gallegos, guiada por citas y referencias a Santiago de Compostela y la peregrinación xacobea
Tui (Pontevedra), 18 de agosto de 2020.- El director general de Políticas Culturales, Ángel M. Lorenzo, inauguró hoy en el Seminario Menor la muestra Xenio, gloria e oficio con la que la Xunta, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, ponen en valor la figura del arquitecto Domingo de Andrade. Se trata de una exposición itinerante en próximas fechas continuará divulgando su legado Ourense y Lugo.
La exposición inaugurada hoy en Tui, comisariada por los miembros de la Real Academia Galega de Belas Artes José Ramón Soraluce y Ramón Yzquierdo, está compuesta por 24 paneles, divididos en ocho prismas, en los que se muestra a través de imágenes fotográficas, planos y textos la larga trayectoria de Domingo de Andrade así como su trabajo en construcciones religiosas y civiles como templos, viviendas, claustros, sacristías o retablos.
La muestra está enmarcada en el Día das Artes Galegas que este año se dedica a Domingo de Andrade. Hace falta destacar que, en este contexto temporal atípico provocado por el coronavirus, la Academia de Belas Artes decidió extender esta conmemoración a Domingo de Andrade al año 2021.
En esta misma jornada, Ángel M. Lorenzo también inauguró en la localidad la muestra Facer Camiño, una exposición itinerante en la que se asocia el arte con el Camino de Santiago que, después de su estadía en Vigo, recorrerá las restantes ciudades gallegas y las villas de Cee y Mondoñedo ayuntamientos asociados al territorio histórico de las rutas xacobeas.
La comisaria de la muestra, Asunta Rodríguez, realizó una antología de 23 piezas que incluyen pinturas, esculturas y fotografías de destacados artistas gallegos, guiada por citas y referencias a Santiago de Compostela y a la peregrinación xacobea de autores como Dante, Federico García Lorca o Vicente Risco. En concreto, la exposición acoge obras de Manuel Buciños, Ignacio Basallo, Xosé Díaz, Menchu Lamas, Xurxo Lobato, Acisclo Manzano, Din Matamoro, Manolo Paz, Soledad Penalta, Manuel Quintana Martelo, Rafael Úbeda y Miguel Anxol Prado.
Facer Camiño se enmarca en la colaboración institucional existente entre la Administración autonómica y la Academia, refrendado mediante la firma de un convenio de colaboración el pasado mes de junio. Una colaboración en la que la Xunta de Galicia invertirá cerca de 100.000 euros y que durante este año se centra de manera monográfica en ahondar en el vínculo entre la cultura y el Camino de Santiago, a través de una programación de calidad, accesible y deslocalizado.