Nova: Finalizan los trabajos para trasladar los fondos del Archivo Provincial de Ourense a la nueva sede de San Francisco

08/09/2020
Finalizan los trabajos para trasladar los fondos del Archivo Provincial de Ourense a la nueva sede de San Francisco
La operación, que cuenta con una inversión de 100.000 euros por parte de la Xunta de Galicia, se hizo teniendo en cuenta la singularidad de los fondos y supuso el movimiento de seis kilómetros lineales de documentación
El archivo recupera ya su actividad, suspendida hasta que finalizaron los trabajos y se pudo garantizar el acceso y consulta en las nuevas instalaciones
Ourense, 8 de septiembre de 2020.- Los trabajos impulsados por la Xunta de Galicia para trasladar los fondos del Archivo Histórico Provincial de Ourense hasta la nueva sede ubicada en el antiguo Convento de San Francisco finalizaron ya, cuatro días antes de lo previsto, permitiendo que esta dotación cultural pueda retomar su actividad garantizando el acceso y consulta en las nuevas instalaciones.
Esta operación, con una inversión próxima a los 100.000 euros por parte del Gobierno gallego, se inició el pasado lunes 3 de agosto y es la más grande de este tipo realizada nunca en Galicia. Los trabajos incluyeron el movimiento de 54.000 cajas con seis kilómetros lineales de documentación a un depósito que en estos momentos tiene capacidad para albergar casi ocho. Con todo, hace falta destacar que una vez que el Ministerio de Cultura y Deporte culmine la equipación del área de depósito, en marcha en estos momentos, la capacidad total de este Archivo permitirá albergar aproximadamente 27 kilómetros lineales de documentos.
El traslado se efectuó de manera ordenada, bajo la dirección y supervisión del personal técnico del archivo y atendiendo, en especial, a las condiciones de manipulación de aquellos fondos singulares por su antigüedad, formato o estado de conservación. Entre los documentos con estas características figuran fragmentos de códices, impresos incunables, más de 1.700 libros procedentes de instituciones religiosas, del Catastro de Ensenada o del fondo antiguo bibiliográfico, así como otros documentos anteriores a 1960, ediciones facsímiles u obras en formato especial como fotografías, planos mapas o diapositivas, entre otros.
Centenar de visitantes
Las nuevas instalaciones traerán consigo un considerable incremento de la capacidad al pasar de los 1.745m2; del emplazamiento actual, en el Pazo Episcopal, hasta los 9.350 m2; de la nueva sede. Precisamente, con el fin de dar a conocer y acercar a la ciudadanía el nuevo inmueble, la Xunta realizó, coincidiendo con el inicio del traslado, unas jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a cargo de la dirección y equipo técnico del archivo en la que participaron un centenar de personas.