Nova: Feijóo destaca que la Galicia actual tiene una deuda impagable con la visión innovadora de nuestra cultura, con el talento creativo y con el emprendimiento tenaz de Díaz Pardo

06/11/2020
Feijóo destaca que la Galicia actual tiene una deuda impagable con la visión innovadora de nuestra cultura, con el talento creativo y con el emprendimiento tenaz de Díaz Pardo
“Conforma un legado del que todos somos herederos; su obra es un lugar donde encontrarnos”, dice, del pintor, diseñador, ceramista, escritor, empresario y editor
Recuerda el esfuerzo de Díaz Pardo, a través de Sargadelos y del Laboratorio de Formas, por recuperar elementos singulares de nuestra cultura y convertirlos en objetos del día a día que habitan en hogares de dentro y fuera de Galicia
Agradece el trabajo y compromiso de todas las personas e instituciones que aportaron las 265 piezas de la muestra: desde la propia familia Díaz Arias de Castro, la colección de Abanca o el Museo Carlos Maside, entre otras muchas
Santiago de Compostela, 6 de noviembre de 2020.- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseveró hoy que la Galicia actual tiene una deuda impagable con la visión innovadora de nuestra cultura, con el talento creativo y con el emprendimiento tenaz de Díaz Pardo.
“Isaac Díaz Pardo conforma un legado del que todos somos herederos; su obra es un lugar donde encontrarnos”, dijo, subrayando que el pintor, diseñador, ceramista, escritor, empresario y editor, forma parte del pórtico de figuras que, a través de diferentes disciplinas, trabajaron para construir lo que hoy somos.
En esta línea, y durante la inauguración de la exposición As miradas de Isaac, que podrá visitarse desde hoy, y hasta el 4 de abril del próximo año, en la Cidade da Cultura, con motivo del centenario de su nacimiento, Feijóo resaltó que esta muestra, la primera gran exposición que se hace desde el fallecimiento de Díaz Pardo, trata de albergar todas las perspectivas de una obra poliédrica que alcanza muchas miradas, pero un solo compromiso ético y estético: Galicia.
Asimismo, el responsable del Gobierno gallego recordó que Díaz Pardo fue también un puente entre la cultura gallega de ambos lados del Atlántico, “de una galleguidad fuertemente enraizada, pero que no entiende de fronteras”.
“Comprendió también que una Galicia mejor tenía que construirse sobre los pilares de nuevas instituciones, como el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Maside. Y destacó también por la creación artística, no exenta de compromiso que podemos ver en obras de esta exposición como Os afogados, que constituye una alegoría de los fusilados en la Guerra Civil; o O Discurso, una clara referencia de defensa y alegato del sistema democrático”, añadió.
A lo largo de la visita, Feijóo recordó el esfuerzo, a través de Sargadelos y del Laboratorio de Formas, por recuperar elementos singulares de nuestra cultura y convertirlos en objetos del día a día que habitan en hogares de dentro y fuera de Galicia. “Estamos hablando de una idea innovadora que acercó muchos de nuestros símbolos a cualquier persona, convirtiéndolos de alguna manera en iconos pop”.
El presidente de la Xunta concluyó su intervención agradeciendo el trabajo y compromiso de todas las personas e instituciones que aportaron las 265 piezas de la muestra: desde la propia familia Díaz Arias de Castro, la colección de Abanca o el Museo Carlos Maside, entre otras muchas, así como de los comisarios Xosé y Camilo Díaz Arias de Castro, hijos de Díaz Pardo.