Nova: Finalizan las obras del centro de interpretación de los petroglifos de Mogor

07/01/2015
Finalizan las obras del centro de interpretación de los petroglifos de Mogor
Cultura invirtió 352.000 euros en esta singular estación rupestre
Mogor, Marín (Pontevedra), 7 de enero de 2015.- El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, visitó esta mañana el Centro de acogida de visitantes del yacimiento arqueológico de los petroglifos de Mogor, cuyo finalizar señaló como un compromiso cumplido. "No en vano, el pasado mes de noviembre tuve la oportunidad de anunciarle a la alcaldesa de Marín, María Ramallo, que las obras estarían finalizadas antes de final del 2014", dijo.
La inversión total realizada por la Xunta de Galicia en esta singular estación rupestre es de 352.615,27 euros. Las actuaciones incluyeron, desde las primeros sondeos hasta lo proyecto museográfico, todos los procesos necesarios para la gestión, conservación y puesta en valor de los Petroglifos, con el fin de que el Centro de Interpretación se poda abrir al público en este año 2015 y difundir el legado que supone estos extraordinarios conjuntos de grabados rupestres.
Los trabajos realizados en el año 2014 se corresponden con la ejecución del proyecto museográfico y el acondicionamiento de las pasarelas. En estos pasados meses se construyeron, además, dos nuevas pasarelas de madera construidas como complemento a la edificación del Centro con el objetivo facilitar el acceso al petroglifo del laberinto y al petroglifo nº 3. Al mismo tiempo se realizaron trabajos de acondicionamiento de los caminos de acceso, y pequeñas tareas de reparación en la pasarela ya construida previamente y en las instalaciones del centro, en concreto en su fachada. La intervención se completó con el final de la impermeabilización de uno de los muros de hormigón que contienen las tierras hacia la parte alta de la ladera en la que se encuentra el yacimiento.
Durante su visita a Marín el conselleiro estuvo acompañado por la alcaldesa, María Ramallo; por el delegado de la Xunta en la provincia de Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; y por el jefe de sección del Servicio de Arqueoloxía de la Consellería, José Manuel Rey; entre otras autoridades.