Nova: La serie Hierro centra a 10ª edición de la Master Class 'AuGAL', promovida por la Xunta y la Universidade de Vigo

10/05/2021
La serie Hierro centra a 10ª edición de la Master Class 'AuGAL', promovida por la Xunta y la Universidade de Vigo
La Facultad de Ciencias Sociais e da Comunicación de Pontevedra acoge a partir de mañana cuatro sesiones sobre distintos aspectos de esta ficción de Portocabo
El director de la Agadic participó hoy en la presentación de los contenidos de este año
Pontevedra, 10 de mayo de 2021.- La serie de ficción Hierro, de la productora gallega Portocabo, centra a 10ª edición de AuGAL Master Class Audiovisual Galego, que comienza mañana en Pontevedra. La Facultad de Ciencias Sociais e da Comunicación acogerá las cuatro sesiones previstas para el martes y el miércoles de esta semana y las de la que viene, con la participación de diversos profesionales que forman parte del equipo técnico de esta producción hecha para la plataforma Movistar y reconocida con distintos galardones.
Araceli Gonda y Pepe Coira, responsables del guión de Hierro, abrirán mañana las sesiones. El miércoles será el turno de Ana Míguez, directora de producción, y de Diego Méndez, ayudante de dirección, quienes hablarán de la logística de producir en la isla canaria de El Hierro y del rodaje. Las intervenciones continúan el martes 18, con Elba Fernández y Xavi Font, que compusieron la música de la serie, y con el editor Gaspar Broullón, que abordará la postprodución. La clausura, Desde el desarrollo al estreno, correrá a cargo del productor ejecutivo de Portocabo, Alfonso Blanco Fosco, el miércoles 19.
La nueva edición de AuGAL, que nació en 2010 de la mano de la Xunta y de la Universidad de Vigo para acercarle la realidad profesional al alumnado de la rama audiovisual, se presentó hoy en Pontevedra, en un acto que contó con la participación del director de la de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil; del vicerrector del Campus A Xunqueira, Jorge Soto, y de la decana Emma Torres, además del profesor Paulino Pérez, coordinador junto con Miguel Ángel Fernández de esta iniciativa didáctica, que cuenta este año, además, con Pepe Coira como asesor.
En su intervención, Sutil se refirió a la “excelente oportunidad de aprendizaje” que va a ser la exposición del modelo de trabajo de Portocabo, como uno de los “referentes dentro y fuera de Galicia” y prueba “destacada de la solvencia que viene demostrando el audiovisual gallego en los últimos años”. El director de la Agadic destacó también la consolidación del proyecto AuGAL “único en su tipología pedagógica híbrida entre el ámbito académico y el profesional”. Así, señaló que en las nueve ediciones precedentes participaron alrededor de un centenar de profesionales y de 1500 estudiantes, muchos de ellos ya incorporados al sector como talentos emergentes.