Nova: "Música en la Rúa" ofrecerá del 4 a 7 de agosto en Escairón un cartel de 35 bandas emergentes con el apoyo de la Xunta a través de las ayudas a festivales profesionales
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
14/07/2022
"Música en la Rúa" ofrecerá del 4 a 7 de agosto en Escairón un cartel de 35 bandas emergentes con el apoyo de la Xunta a través de las ayudas a festivales profesionales
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais participa en la presentación de este encuentro que procura la dinamización del rural al ofrecer una amplia selección de grupos alternativos como Soto Asa, Albany o Sita Abellán
La cita del saviñao es una de las cuatro nuevas incorporaciones a la relación de beneficiarias de las subvenciones con las que la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades apoya 21 eventos musicales este año
Soto Asa encabeza un cartel de bandas emergentes en el que también figuran Abany, Sita Abellán, Chill Mafia o los artistas locales EQX, Methone y Scairon Johanson
O Saviñao (Lugo), 14 de julio de 2022
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó esta mañana en las Bodegas Moure en la presentación de Música en A Rúa en la compaña del codirector del evento, Emilio Vázquez, y su responsable de logística, Lara Vázquez, así como de otros representantes de entidades colaboradoras. En su intervención, Sutil felicitó la organización por su apuesta por contribuir a la dinamización del rural a través de la cultura” y recordó que los festivales constituyen “verdaderos motores económicos y sociales” no solo para la industria musical gallega, sino también “para el turismo” y para “el desarrollo en todos los ámbitos” de las localidades que los acogen.
El representante de la Xunta celebró que Música en A Rúa cumple con los “objetivos de difusión, calidad y profesionalidad” que el Gobierno gallego considera como estratégicos en su convocatoria anual de ayudas a los festivales al tiempo que destacó “la singularidad” tanto de su cartel como de su lugar de celebración. El Fión de O Saviñao, un balcón con vistas privilegiadas sobre la Ribeira Sacra, acogerá por segundo año consecutivo el escenario por lo que pasarán las 35 bandas del cartel.
Origen familiar
La organización tiene como objetivo duplicar la cifra este año gracias a cuatro días de conciertos de bandas y voces como Soto Asga, Rusowsky, Albany, Sita Abellán y Chill Mafia, entre otros muchos. Estos nombres del panorama alternativo y otras formaciones emergentes constituyen un cartel que procura atraer tanto el público chico como el veterano y en el que también presentes los artistas locales EQX, Methone y Scairon Johanson.
Actividades complementarias y entradas
Otra de las novedades de esta próxima edición es la disposición de una zona de campismo al lado del recinto principal del festival y muy próxima a la zona de baño de la playa fluvial de la Cueva, en el espectacular paraje del Cabo del Mundo.