Nova: La Xunta impulsa la internacionalización de la literatura gallega con la participación de más de una decena de editoriales en la Feria del libro de Fráncfort
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
18/10/2022
La Xunta impulsa la internacionalización de la literatura gallega con la participación de más de una decena de editoriales en la Feria del libro de Fráncfort
A partir de mañana y hasta el 23 de octubre, el espacio institucional permitirá la realización de reuniones profesionales con agentes procedentes de diversos países del mundo
Se promoverá el trabajo de editores, traductores e ilustradores gallegos y se divulgarán las últimas novedades editoriales para el público
Santiago de Compostela, 18 de octubre de 2022 La Xunta de Galicia refuerza las actividades de internacionalización del libro gallego con la participación en las principales ferias de Europa y América. Así, a partir de mañana la literatura gallega estará presente en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort que se celebra en esta ciudad alemana hasta el 23 de octubre. Se trata de un encuentro profesional de referencia en el que este año participan 13 editoriales gallegas y en la que España es la convidada de honra, bajo el lema Creatividad desbordante.
En México en noviembre
La presencia de Galicia en Fráncfort se enmarca en la estrategia de internacionalización del libro y la literatura gallega de la Xunta que incluye, entre sus acciones, la participación activa en las ferias nacionales e internacionales del sector editorial. En la programación de este año también está prevista la participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (Mexico), de 26 de noviembre a 4 de diciembre , que se suma al apoyo de la presencia gallega que el Gobierno gallego realizó en las ferias de Boloña (21 a 24 de marzo), Buenos Aires (26 de abril a 16 de mayo) y Liber de Barcelona (5 a 7 de octubre).
El compromiso de la Xunta con el sector del libro también se articula a través de distintas líneas específicas de ayudas para impulsar la dinamización de la lectura en las bibliotecas municipales, adquisición de novedades editoriales y subvenciones a las empresas editoriales o traducción, que superan los 2 M€.