Nova: La Xunta amplía los contenidos y capacidad del Galiverso después de que más de 1.000 personas se acercaran al Gaiás a disfrutar de esta experiencia virtual
![](/sites/default/files/menu_icons_sxcultura/menu_icon_3313.png)
11/12/2022
La Xunta amplía los contenidos y capacidad del Galiverso después de que más de 1.000 personas se acercaran al Gaiás a disfrutar de esta experiencia virtual
La instalación de realidad virtual se traslada en enero de 2023 al andar -1 del Museo donde podrá ser visitada por hasta 15 personas de manera simultánea
Además de la docena de lugares y monumentos emblemáticos de la geografía gallega a los que se puede acceder actualmente, el ‘Galiverso' estrenará una nueva experiencia para niñas y niños menores de 12 años, que podrán entrar en la casa del Apalpador
Esta edición especial de Navidad podrá visitarse, gratuitamente, del 2 a 5 de enero en horario de 11,00 a 14,30h. y de 16,00 a 20,00h.
La Xunta ha previsto llevar el ‘Galiverso' también a otras localidades dentro y fuera de Galicia y amplía el catálogo de experiencias interactivas en el Gaiás
Santiago de Compostela, 11 de diciembre de 2022 Un total de 1.266 personas entraron ya en el Galiverso desde su apertura el pasado 20 de octubre en la Cidade da Cultura. El proyecto de realidad virtual, impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades, recibió 40 visitantes de promedio cada día en este período, que pudieron disfrutar de la docena de experiencias de realidad virtual que se ofertan en el Museo Centro *Gaiás.
‘Galiverso' de Navidad
Como parte de la programación de Nadal no Gaiás, habrá una nueva experiencia adaptada para niñas y niños de 6 a 11 años, que tendrá una duración menor (cinco minutos aproximadamente) atendiendo a las recomendaciones de uso de la realidad virtual para estas edades. En ella, los más pequeños podrán entrar en la casa del Apalpador para descubrir como vive esta figura mítica navideña gallego.
Contemplar el atardecer en Fisterra, las vistas de A Coruña desde la cumbre de la Torre de Hércules o el cañón del Sil desde las alturas forman parte del catálogo actual de experiencias que se pueden vivir en el Museo Centro Gaiás. También internarse en la cripta del Apóstol en Santiago de Compostela, en los monasterios de Santa María a Real de Oseira y de Santo Estevo de Ribas de Sil, en la torre de Xiá en San Paio de Narla, en el templo romano de Santa Baia de Bóveda o en una palloza en el Cebreiro, y recorrer el puente romano de Ourense, la muralla de Lugo o los tejados de la Catedral de Tui.
Un ‘Galiverso' más grande para 2023
Además de esta edición especial de Nadal, el Gobierno gallego ha previsto en 2023 crear más puntos de entrada al Galiverso en bibliotecas y museos de titularidad autonómica, y expandir sus fronteras fuera de Galicia. En la Cidade da Cultura también se añadirán nuevas experiencias interactivas que procurarán ir más allá de la recreación virtual de lugares para visitar.