Lírica galego-portuguesa. Lingua, sociolingüística e pragmática | 2
Editor/a literario/a: González, Déborah

Material textual - Publicación electrónica en liña - Publicación periódica
ISSN: 2695-3951
Idiomas:
Galego
Edita:
S. X. de Política Lingüística. Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (Santiago de Compostela)
Edición:
1ª
Año:
2020
Temas:
Lingua, Literatura, Filoloxía
Volúmenes:
1
Páginas:
242
Numeración:
2
Sinopse
El manual, que corresponde al nº 2 de la serie ArGaMed, reúne una serie de capítulos a cargo de especialistas consagrados en los estudios medievales, con dedicación a la lírica trovadoresca, dando prioridad a los enfoques lingüístico, sociolingüístico y pragmático. Entre las páginas del volumen, el lector podrá encontrar trabajos con dedicación a diferentes cuestiones lingüísticas. Además, se invita al lector a reflexionar sobre la formación de la tradición manuscrita gallego-portuguesa, a partir del reconocimiento de estratos scripto-lingüísticos diferentes. También se reflexiona sobre la circulación de una antología de cantigas medievales en época posterior al movimiento trovadoresco, a partir del examen de la localización y autoría de las composiciones "espúreas", de incorporación más reciente. Con la finalidad de ofrecer una nueva hipótesis sobre la identidad del autor, también se atiende a algún problema grave de atribución, entre los todavía persistentes en el cancionero gallego-portugués. También se proporciona una amplia aproximación a la producción trovadoresca gallego-portuguesa desde una perspectiva sociolingüística. Asimismo, se lleva a cabo una evaluación de usos y expresiones concretas en relación con el género lírico, así como del uso del gallego en una de las más célebres composiciones plurilingües del período trovadoresco.