Clásica

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

ClasClas: Uxía Senlle

Uxía, 'la voz del Atlántico', es considerada una de las mayores embajadoras de la música y la poesía gallegas. En sus más de 30 años de carrera artística renovó la música tradicional galega conectándola con las culturas atlánticas, combinando alalás tradicionales con morna, fado o ritmos brasileros.

Alguno de los temas más recurrentes que explora en sus trabajos son la búsqueda de un espacio para la voz de la mujer, el diálogo entre culturas, la poesía contemporánea galega y portuguesa y la defensa de la identidad lingüística.

Castellano

ClasClas: Ardemus Quartet

El Ardemus Quartet se forjó a partir de su ardiente pasión por la música de cámara (Ardemus lat .: ardemos). Los cuatro jóvenes músicos internacionales se combinan a la perfección entre ellos para crear una experiencia musical refrescante.

Castellano

ClasClas: Milan Al-Ashhab

El virtuoso checo del violín Milan Al-Ashhab impresiona al público con su sensibilidad musical y virtuosismo técnico. Adam Skoumal es conocido por el público en Europa, Estados Unidos y Japón como uno de los pianistas y compositores checos más destacados.

Castellano

Festival Pórtico Del Paraíso: Iñaki Alberdi

Iñaki Alberdi ha actuado en salas de conciertos y festivales como el Teatro La Fenice (Venecia), Musikverein (Viena), Sala Arsenal (Metz), Auditorio Nacio-nal (Madrid), Duke Hall (Londres), Hermitage (San Petersburgo), Ostertoene Festival (Hamburgo), Teatro de la Opera del Cairo, Festival de Otoño de Var-sovia, Filarmónica de San Petersburgo, Staattsoper Stuttgar, Festival de Músi-ca y Danza de Granada, L’Auditori de Barcelona, Mostly Modern Series of Dublin, Teatro Colón de Buenos Aires o Teatro Solís de Montevideo.

Castellano

El sonido de la palabra gallega

Soledad Vidal Devesa (soprano) y Aurelio Viribay Salazar (pianista)

Recital lírico centrado en el género de la Canción de Concierto, que supone una de las uniones más sublimes y hermosas entre poesía y música.

Este género tuvo su máximo esplendor en la primera mitad del siglo XX, dada la proliferación de compositores interesados por él y a su intensa creación musical en este ámbito. Una buena parte de los más destacados recurrieron a la poesía gallega para sus canciones.

Castellano

Concierto de clausura Las miradas de Isaac

El Museo Centro Gaiás quiere despedir con un acto especial a exposición Las miradas de Isaac, tras una estadía de seis meses (se inauguró en noviembre de 2020) en la Cidade da Cultura. En breve, comenzará un programa de itinerancias, que la llevará a la Coruña y la Vigo, para de este modo dar a conocer en otros puntos de la comunidad a gran muestra con la que la Xunta de Galicia quiso homenajear a Díaz Pardo con motivo del centenario de su nacimiento (1920-2020).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Clásica