Clásica

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

EMHU 2023: La Banda Sonora de nuestra risa

La Banda Municipal de A Coruña y el Encuentro Mundial de Humorismo se unen de nuevo para ofrecer u espectáculo musical único. Si bien el año pasado recorrieron los temas más conocidos de la historia de la televisión o el circo, este año la Banda Municipal, bajo la dirección de Juan Miguel Romero Llopis, reinterpretará himnos generacionales con las letras y explicaciones de un narrador muy especial: Luis Piedrahita.

Castellano

Festival Elas son Artistas: María de la Flor

María de la Flor es violinista, compositora y cantante, aunque la orden no importa. Si el violín es su instrumento desde los tres años, hay una fuerza definitiva en su voz, un tiro de luz.

La nueva artista madrileña publicó en 2019 dos sencillos que fueron una declaración de intenciones. "Dice la abuela" y "Desierto"  están apoyados por un cuarteto de cuerdas y una voz que cruza las notas y vuela con fuerza, inundando de intensidad y emociones al oyente.

Castellano

Del silencio a la emoción II: Camerata Arven, Pedro y el Lobo

Del Silencio a la emoción es un ciclo de conciertos que invitan a escuchar la música clásica desde un punto de vista diferente, rompiendo barreras e integrando diferentes artes escénicas. Al inicio se resumirá la historia de las obras de concierto, facilitando la escucha, permitiendo la participación del público y su acercamiento a la orquesta.

Castellano

Orquesta Clásica de Vigo: Canto de Emigración

En 1935 se estrena en Madrid la ópera prima del director orensano Antonio Román, una película de veinte minutos realizada a la manera de las vanguardias socialistas que retrata la dureza del trabajo en el campo y el drama de la emigración siguiendo la música del compositor Teódulo R. Páramos. Esta película se perdió tras la guerra y actualmente el material localizado son las cartas, el guión, entrevistas en revistas de la época, dos fotogramas y el manuscrito de la partitura original, celosamente conservado por la familia del compositor.

Castellano

Concierto música antigua

“Ben Vennas Maio”, de Pablo Sanmamed, es un viaje a las Cantigas de Alfonso X a través de dos lenguajes que se encuentran: el de la música medieval y el jazz. Editado por aCentral Folque en formato vinilo, en esta obra la música confluye con otras dos propuestas artísticas: las que ofrecen las fotografías de Eutropio Rodríguez y la creación literaria de Alba Cid. Música, texto y fotografía muestran su entidad mientras se discuten los temas centrales de "Ben Vennas Maio": canciones, mayo, primavera, mujeres.

Castellano

Orquestra Vigo 430: Maya Levy

Aclamada por su «misterioso y fascinante carisma» (American Record Guide) y por «cautivar fantasía y frescura» (The Strad), «Rising Star of the Music Music Magazine BBC», Maya Levy es ganadora de numerosos premios de prestigio, como el 1er premio del ‘Médias Francophones Publics 2020’, una medalla de plata en el Concurso Internacional de Música de Manhattan, el premio «Supernova» en el Festival de Klara, el título de un galardonado en el Concurso Karol Szymanowski en 2018 y el Concurso Internacional de Violín Karol Lipinski 2019, donde obtuvo el Premio Beethoven a la mejor interpretación de

Castellano

KV2211

En la actualidad la Orquestra se divide en sus formaciones Orquestra Infantil, Orquestra Xuvenil y Orquestra Infantil e Xuvenil y está formada por más de 50 músicos de cuerda, percusión, viento y piano de Vigo y localidades como Tui, Nigrán, Baiona, Mos o Porriño.

La Orquestra Kv2211 se constituyó en octubre de 2017 con el fin de potenciar la formación orquestal de instrumentos de cuerda desde edades tempranas y contribuir a potenciar la actividad cultural de Vigo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Clásica