Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

The Courettes

"La mayor formación de rock and roll de dos personas en el mundo", así definió la publicación británica The Next Big Thing esta alianza entre Flavia Couri (guitarra y voz) y el baterista Martin Couri.
Vienen a abrir esta XIV edición de Autumn Códax en el Club Riquela avalado por el mítico sello londinense Damaged Goods con una propuesta que incluye garage, blues, surf y rock and roll teñidos de amor por los años 70.

Castellano

Los Tiki Phantoms

Los Tiki Phantoms forman parte del cartel de Outono Codax Festival 2024.
Rock and'roll clásico, y especialmente el surf rock presentan el sonido del cuarteto de música instrumental catalán más desenfreado, divertido y bailable.
Los TikiPhantoms se presentan como El Dorado (guitarra solista), El Caníbal (guitarra rítmica), El Jíbaro (baixo) y El Bravo (batería). Llevan dos décadas encima de los escenarios.

Castellano

Shantel

Con su mega éxito internacional Disko Partizani, Shantel se convirtió en la cara audible de una nueva cultura musical y de la danza en todo el mundo. Fue el primero en darle a la cultura pop actual un sonido cosmopolita por las raíces familiares de múltiples capas. Con Shantel, la migración es audible y bailable. 
+INFO FESTIVAL MARÉ

Castellano

Marina Satti

Cantante, compositora y produtora musical combina sonidos griegos, balcánicos y del Mediterráneo oriental con otros contemporáneos, revolucionando así los códigos de la música moderna al tiempo que abraza plenamente sus raíces y herencia.

Castellano

Sumrrá & Niño de Elche

El reconocido trío gallego Sumrrá presenta un nuevo proyecto junto al cantante multidisciplinar Niño de Elche. Un feliz encuentro que llega tras una extensa y premiada trayectoria artística en la que seguir explorando las posibilidades de la música sin límites artísticos. Dos fuerzas creativas que representan la vanguardia musical nacional y que se unen para ofrecernos un proyecto sin precedentes.
+INFO FESTIVAL MARÉ

Castellano

Sam Doores & Casey Jane + Julian Maeso Sexteto

El Holanola Lab-Fesitval surge como un acontecimiento impredicible. Su premisa principal es que el espectador y los músicos tengan un lugar de encuentro atravesado por diferentes aportaciones culturales, para generar un intercambio de saberes alrededor de la música. La referencia atmosférica del encontro es Nueva Orleans, ciudad que dio origne al jazz, pero el festival no tiene límites de estilo, el principal es construír una comunidad más allá del escenario.

Castellano

Sabine McCalla, Duff Thompson & Max Bien Khan

Holanola es un festival abierto musicalmente a muchos estilos, ecléctico, entendiendo el encuentro como una mezcla de diferentes influencias alejadas del elitismo y con un carácter marcadamente popular. En ese sentido, el programa integra diferentes aportaciones, desde sonidos más locales hasta otros universales como el rock’n’roll. Además de los conciertos el festival incorpora una serie de conversaciones culturales alrededor de la música, sus contextos y derivas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto