Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Música antigua con La Morra

Francesco de la Firenze, más conocido como Francesco Landini, es uno de los compositores italianos de mayor la son del llamado trecento. Ciego desde niño,
Landini aprendió a tocar diversos instrumentos, era cantor, escribía poesía y componía música. También se tiene noticia de que era un experto constructor de
instrumentos musicales y de que tenía amplios conocimientos de filosofía y astronomía; una especie de antecesor, en suma, del humanismo renacentista

Castellano

Concierto de O Sonoro Maxín

Llega del interior, de un océano interno. De un mar caliente y profundo que, aunque tiene morada cierta, no aparece en los mapas. Trae con ella las cumbias que no son cumbias. Despierta los bailes que aún están por inventar.
Camina por las calles que pisamos hace tiempo y por las que hoy está prohibido pasear. Traslada de parte a parte a los surfistas sin tabla, una manada de yeguas y caballos sin dueño y un grupo de payasos que tratan, con la sonrisa y sin bromas, asuntos muy serios.

Castellano

Concierto de A Magnifique Bande dos Homes sen Medo

A Magnifique Bande dos Homes sen Medo basa su repertorio en el buen gusto musical a la hora de escoger y arreglar las versiones, acompañadas de temas de propia factura. De esta forma ofertan un viaje a través del tiempo entre Duke Ellington y Frank Zappa haciendo paradas en los Skatalites, en Charlie Mingus,...
Su formación:
Alvaro Trillo: Percusión 
Miguel Paz: Percusión
Oscar "Bochu" Barcala: Tuba 
Abel Leonardo: Guitarra
Álex Salgueiro: Órgano 
Manuel Espiño: Trombón
Martiño D. Mato: Saxo Tenor
Manuel Paino: Trompeta

Castellano

Concierto de Nelson Quinteiro

Nelson Quinteiro presenta el disco "Orquesta Gharbo!" con una nueva formación en SEXTETO en la que además de Álex Lorenzo (guitarra, pedales, coros) y Ólivier Cano (travesera, saxo), el músico cangués se hará acompañar del Trío Caspervek formado por Brais González Pérez (Piano) Eduards Vecbatiks (Violín), Blas Castañer Ibáñez (Percusión).
El resultado de esta reunión, es un sonido envolvente y delicado que empaca los temas de Nelson Quinteiro de una manera nueva y muy interesante.

Castellano

Concierto de SonDCuatro Trío

El trío nace en el 2007 entre Vigo y Baiona.

Su repertorio repasa los grandes éxitos de la época dorada del bolero, pasando por habaneras, rancheras, valses peruanos, etc. ofreciendo versiones con cuerda y voz.

El trío está formado por: Pablo Alonso (Primera voz); Esteban Alonso (Segunda voz y Guitarra);  Miguel A. Cedeira (Tercera voz, Guitarra y Bandurria).. 

Castellano

Festival de Música de Sabarís

El primer Festival de Música de Sabarís, nace con la vocación de difundir la música clásica, el jazz, música popular, entre otras, en una de las localidades del Val Miñor, la parroquia de Sabarís, en Baiona. El principal objetivo de este evento es ofrecer al público una interesante oferta musical con un enfoque ameno y pedagógico, y por otra parte darle la oportunidad a los nuevos valores de la música, para que puedan iniciar su trayectoria artística como intérpretes.

El Programa del Festival es el siguiente:

Castellano

Antonio Seijo y Skylight, en concierto

Antonio Seijo es un reconocido violinista a nivel internacional, que fue componente durante más de siete años del grupo Milladoiro y que colaboró en las bandas de Julio Iglesias, Bonnie Tyler y Tom Jones, entre otros grandes artistas. Ahora presenta su nuevo espectáculo Tributo al pop, acompañado de su grupo e interpretando los temas más emblemáticos de la música Pop de todos los tiempos. Un concierto con mucho ritmo, vídeo-proyecciones y diversas colaboraciones de artistas invitados, donde el violín eléctrico es el gran protagonista.

Castellano

Concierto de Odaiko Percussion Group

Toma su nombre de ODAIKO de un tambor tradicional japonés. Integrado por licenciados en percusión clásica, contemporánea y jazz, el grupo se forma en Holanda en el año 2003. La propuesta artística de este grupo gallego se centra en la exploración de la música tradicional multiétnica, en su variante percusiva, faceta poco trabajada por la dificultad que supone la diversidad técnico-musical.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto