Jazz

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Concerto de La Pompé

La Pompé es un proyecto creado por la violinista Ángela Neto y el guitarrista Dennis Romero en el 2015 que nació para recuperar temas del jazz francés compuestos entre los años 20's y 40's del siglo XX. Con una guitarra y un violín presentan un concierto de Gypsy Jazz, con temas del guitarrista francés Django Reinhardt y el violinista Stéphane Grappelli, mostrando un repertorio muy alegre y rítmico.

Castellano

Concerto de Swing Café

Swing café son Quique Alvarado (contrabajo), Mario Canal (guitarra), Lito Martínez (guitarra) y Esther Sánchez (voz), procedentes todos ellos principalmente del mundo del jazz. Después de ir coincidiendo a lo largo de los años los unos con los otros en diferentes formaciones (Clifford 8, Delito Trío, Swing en la Rue, Feelgood Trío) se juntan ahora los cuatro en este nuevo proyecto para explorar el chispeante jazz de los años 30 y 40.

Castellano

Concerto de Albert Vila Quartet

Albert Vila es uno de los guitarristas más destacados de su generación comenzó sus estudios en el Taller de Músics de Barcelona y ya en el 1999 entró en el Conservatoio de Ámsterdam para realizar los estudios de jazz guitar performance.
En el 2004 recibió el primer premio en el Dutch Jazz Comptetition por su composición Gym Jam y al año siguiente fue seleccionado por el conservatorio para el programa de postgraduado en la Manhattan School of Music de Nueva York.

Castellano

Concerto de Alejandro Vargas Trío

Alejandro Vargas es un pianista y compositor graduado por la Universidad de las Artes de Cuba, desde muy pequeño se inició en el mundo de la música. Desde los 20 años anda por el mundo colaborando y creando gravaciones como pianista y arreglista. 

Desarrolla trabajos sobre improvisación libre y freejazz realizando un amplio recorrido desde lo abstracto hasta lo más tradicional donde los estándares del jazz y la música de raíz cubana son transportados hasta el nivel de improvisación e incorporando nuevas sonoridades de objetos sonoros que enriquecen su mensaje musical.

Castellano

Concerto de Machado Jazz

MACHADO y su trabajo discográfico propio VIVENCIAS, cubanidade refrescante, con rítmica cubana de todos los tiempos, pero que se enmarcaría en el smooth jazz. Una obra musical en la que están presentes latin jazz, aires flamencos, sonidos árabes... Este es su momento de madurez personal, artística y creativa, y es por eso que ahora decide liderar una banda con temas propios en su mayoría. Una trayectoria profesional impecable recorriendo escenarios del mundo con multitud de artistas le permite incorporar diferentes culturas.

Castellano

Concerto de Virxilio da Silva

El guitarrista de jazz de Portonovo presenta sus últimos trabajos, fruto de estos dos últimos años de búsqueda y experimentación, una música cuyas influencias van desde lo rock más psicodélico y ácido de finales de los sesenta hasta el jazz, pasando por el pop avant-guarde más experimental, el noise y el stonerrock. Una música que tiene cómo máxima la búsqueda de la libertad al otro lado de su clasificación en un género determinado.

Castellano

A Spiritual Tribute to BB King

Esta agrupación fue fundada en 1988 por James C. Chambers en la ciudad de Chicago, centro neurálgico del blues, el jazz, el soul o el gospel, así que no es de extrañar que The Chicago Mass Choir sea una de las formaciones más relevantes del mundo en su género.

Desde su inicios colaboraron, entre otros, con Bob Dylan o la banda griega Onirama, así como en el musical El color púrpura. Sus giras europeas los llevaron a países como Suiza, Croacia, Italia o Alemania.

Castellano

Daniel Díaz Trío

Tras formarse individualmente en distintas escuelas superiores de jazz por toda Europa, estos tres músicos pontevedreses ,Daniel Díaz a la batería, Xan Campos al piano y Xavier "GDJazz" Pereiro a la trompeta, se reúnen bajo la dirección del primero para afrontar una visión que escape de las formas habituales que esta música tenía en el siglo pasado.

Jazz arriesgado e innovador juntando las tendencias que en el mundo musical actual se están presentando, en composicions propias y revisando piezas del repertorio jazz histórico.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jazz