Jazz

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Josemi Carmona e Javier Colina - De cerca

Josemi Carmona (guitarra flamenca) y Javier Colina (contrabajo) firman a dúo una conversación musical, un diálogo que de forma natural  fusiona y acerca lenguajes distintos. 

Entre profundos ecos flamencos y el swing jazzístico que los caracteriza, guitarra y contrabajo se reúnen para explorar un repertorio concebido con gran finura. Piezas populares de raiz latinoamericana se alternan con las siempre elegantes composiciones de Josemi.

De Cerca cuenta con la colaboración -fundamental en el proceso de creación- de Bandolero (percusión y palmas).

Castellano

Boreas

Este proyecto está centrado en la revisión, a través de arreglos originales, de canciones que forman parte de la cultura popular y que son una fuerte influencia para los componentes de Boreas. En In my Life encontramos obras maestras de The Beatles tratadas desde el prisma de unos músicos habitualmente inmersos en el terreno del jazz y la improvisación.
 
Boreas está formado por:
 
Álvaro Vieito_guitarra eléctrica y acústica
Xan Campos_piano
Luis Salto_contrabajo
Jesús Pazos_batería

Castellano

6 mulleres

Sumrrá son Manuel Gutiérrez al piano, Xacobe Martínez Antelo al contrabajo y Lar Legido a la batería. En los algo más de 18 años que llevan juntos, dejan atrás conciertos por cinco continentes, posicionándose como uno de los tríos de jazz estatal más importante.

En este 2018 están presentando su sexto disco, 6 Mulleres, dedicado a seis mujeres referentes de la lucha feminista en todo el mundo.

Sin duda su disco más internacional (lanzado y producido por el sello de Nueva York Clermont Music) llega en el momento de mayor visibilidad y reconocimiento de la banda

Castellano

Petros Klampanis

Petros Klampanis actúa acompañado por el pianista César Latorre. Klampanis se formó en Nueva York junto con reconocidos músicos de jazz, como el saxofonista Greg Osby, el pianista Jean-Michel Pic o el baterista Ari Hoening. Su obra también recibe la influencia de la música folk del Mediterráneo y de los Balcanes. 

La entrada cuesta 7 euros y el concierto contará con dos pases. 

Castellano

Savoy Club Big Band

Vuelve la Savoy Club Big Band al Garufa Club, dirigida por José Somoza. La agrupación ofrecerá un repertorio basado en el latin jazz. La actuación quiere recordar a las de las grandes bandas e intérpretes de la época, como Xavier Cugat y su orquesta, Tito Rodríguez, Tito Puente o la Afro-Cubans de Machito y Mario Bauzá. 

La entrada tiene un precio de 10 euros con consumición mínima. 

Castellano

Oldtimers Jazz Band

Oldtimers Jazz Band es una banda checa que fue fundada en el año 1968, y sigue el estilo de los inicios del jazz en Nueva Orleáns, interpretando las canciones con la misma fuerza emocional y facilidad improvisativa. 

Formada por Josef Krajník (trompeta, vocalista y director artistico), Rudolf Musil (clarinete, saxo soprano y vocalista), Jaroslav Zelený (trombón y vocalista), Antonin Šturma (banjo y guitarra), Pavel Šlosar (contrabajo) y Petr Zimák (bateria).

Castellano

Dous

A viaxe de Yoyo es el título del tercero trabajo discográfico de Dous, un viaje sonoro por el universo particular de estos dos reconocidos músicos gallegos con esencia de jazz y músicas del mundo.

Un concierto lleno de matices para ser escuchado con atención y dejar viajar la imaginación, en el que prima la búsqueda de la emoción por encima del virtuosismo instrumental.

Castellano

Miguel Lamas Project

El conocido bateria ferrolano presentando su segundo trabajo Miguel Lamas Project, que contará con el guitarrista y cantante madrileño Carlos Leal y el famoso cantante neoyorkino Den Bowman, conocido por su trabajo con Screaming Headless Torsos o Jon Scofield entre otros. Además, por supuesto, de los músicos base de la banda: Iago Mouriño (piano), Pablo Añón (saxo) y Octavio  Vargas (bajo).

Castellano

Juyma Estévez

Trío de jazz que mezcla tradición y modernidad.

Con su música intentan que el público disfrute de una velada en la que por un rato las preocupaciones y problemas diarios desaparezcan de su corazón, dejando una sonrisa de complicidad dibujada en sus caras.

 

Formación:

Juyma Estévez: contrabajo, arreglos y composiciones

David Regueiro: guitarra

Noli Torres: batería

Castellano

Antonio Serrano y Albert Sanz

Antonio Serrano es un prestigioso músico español. Fue miembro durante 10 años del grupo de Paco de Lucía, con el que realizó ocho giras mundiales. Además cuenta con varios galardones, entre los que destacan un Grammy Latino y el Masters of Mediterranean Music en jazz flamenco.

Como músico de jazz tocó con varios grupos y músicos de prestigio internacional, y como solista con orquestas sinfónicas de disitntos países. 

En esta ocasión estará acompañado del pianista Albert Sanz. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jazz