Jornada/Congreso

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Hack For Good

Hack For Good 2022, que se lleva a cabo del 20 al 22 de octubre, es un encuentro inter-universitario que se realiza simultáneamente en varias ciudades durante 48 horas, donde los hackers ‘ForGood’ pueden desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a más de un centenar de desafíos sociales planteados por ONGs, fundaciones, instituciones, universidades,… con el fin de construir un mundo mejor.

Castellano

XXIV XORNADAS DE HOMENAXE A Valle-Inclán

XXIV JORNADAS DE HOMENAJE A Valle-Inclán

VIERNES 14 OCTUBRE

MUESTRA | Exposición de carteles

I Concurso de Carteles de las XXIV Jornadas de Homenaje a Valle-Inclán

Museo Valle-Inclán | 20:00 h

CONFERENCIA | Voces de la cultura

Xaquín del Valle-Inclán Alsina

«Valle-Inclán un escritor de éxito?»

Auditorio del Museo Valle-Inclán | 20:30 h

Obsequio al público y visitas

Lámina de la obra ganadora del I Concurso de Carteles de las XXIV Jornadas de Homenaje a Valle-Inclán.  

Edición especial

Castellano

XXIV Encontros para a Normalización Lingüística

El Centro de Documentación Sociolingüística del Consello da Cultura Galega, con el apoyo de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, organiza la XXIV edición de los Encontros para a Normalización Lingüística.

Nueva edición de este evento pensado para el debate sobre temas en relación con la situación presente y futura de la lengua gallega. En esta cita, que hace el número veinticuatro, el tema que nos convoca es "Arte y lengua como herramientas de construcción masiva".

Castellano

Jornadas clausura conmemoración centenario Luz Pozo Garza (1922-2022)

El Arquivo de Galicia cierra los actos conmemorativos organizados durante este 2022 con motivo del centenario del nacimiento de la escritora Luz Pozo Garza, con una jornada en la que se reflexionará sobre una figura tan importante en la literatura gallega y española a través de una conferencia y una mesa redonda. Durante el acto, será presentado el catálogo realizado con motivo de la exposición "Constelación Luz", que aún se puede visitar hasta el 17 de octubre en el vestíbulo del edificio de la Biblioteca y Arquivo de Galicia.

Castellano

VII INTERNACIONAL PERFORMANCE ART CONFERENCE

VII INTERNACIONAL PERFORMANCE ART CONFERENCE

16 septiembre 2022 - 18 septiembre 2022

Coordinación: Carmen Hermo (CGAC)

Dirección: Marta Pol Rigau, Carlos Tejo

El congreso está organizado por la Universidad de Vigo y cuenta con la colaboración del Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC).

El objetivo fundamental del congreso se centrará en el análisis y reflexión sobre los nuevos comportamientos del arte de acción, tanto desde la práctica como desde la reflexión teórica.

Programa:

PROGRAMA EN El CGAC

Viernes 16 de septiembre

Castellano

Jornada de Observación de Aves

El Ayuntamiento de Nigrán, a través del proyecto de 'Microrreservas de Playa' de Lourido junto a la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), ofrece este domingo a las 10:00 horas una jornada de observación de aves en el estuario de La Foz gracias a SENO BirdLife, Sociedad Española de Ornitología. La actividad será gratuita pero con plazas limitadas. Para participar, los interesados deben enviar un correo electrónico con el nombre de los participantes y teléfono de contacto a info@microrreservasdeplaya.com

Castellano

Vivencia 2022: Día Mundial de la Inspiración

Vivencia es un evento de inspiración y entretenimiento que nace con el objetivo de poner en valor y transmitir a la sociedad las experiencias personales y profesionales de personas que son ejemplo e inspiración por sus logros y conquistas.

Después de sus dos primeras ediciones, Vivencia 2022 tiene un claro objetivo: dar el salto definitivo como evento inspirador.

Vivencia conecta a ponentes, artistas, oyentes y marcas en un entorno diferente, trasgresor e innovador, un espacio estimulante e inspirador que se convierte en una auténtica experiencia para los sentidos.

Castellano

XORNADAS PARA A COMUNICACIÓN

DE LA INTUICIÓN AL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN
Convivimos con avances científicos y tecnológicos que surgen, con frecuencia y en cortos espacios de tiempo, como nunca había ocurrido en la historia de la humanidad, que conviven y se aplican con otras
innovaciones que surgieron y se aplicaron gracias a la intuición de aquellos que querían obtener una funcionalidad para satisfacer una necesidad; hoy, pueden ser susceptibles de estudio desde diferentes
enfoques como son el etnográfico, el científico y el tecnológico.

Castellano

El legado Xacobeo en la ría da Estrela: el Portus Apostoli y el Camino de Santiago

Noia es, antes que nada, tierra de creadores. Creadores industriales, creadores culturales y artísticos, creadores en los diferentes ámbitos de la actividad humana. Es en este contexto en el que deberá entenderse el propósito de hacer de Noia la Capital del Emprendimiento y del Saber del verano.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jornada/Congreso