Raíz/folk

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Korrontzi

Korrontzi es un grupo de música tradicional vasco formado en 2004 por Agus Barandiarán, trikitilari de la banda (el trikitixa es el acordeón diatónico vasco). Su propósito era dar a los sonidos tradicionales de la música folk del País Vasco un aspecto contemporáneo, acompañado de otros instrumentos más modernos como guitarra, bajo, contrabajo eléctrico y percusiones.

La banda lleva seis álbumes publicados a lo largo de sus doce años en los escenarios. Durante esos años viajaron con su música por todo el mundo, visitando diferentes países y festivales.

Castellano

Rosa Cedrón

Después de un largo silencio tras la publicación de "Entre duos mares", Rosa retorna con "Nada que perder"

En él experimenta con los lindes de la world music sin clichés ni estereotipos, logrando un disco lleno de luz donde sus propias composiciones son la mejor muestra de la atmósfera personalísima que sólo Rosa puede llegar a crear.

Castellano

Gelria

Gelria presenta en A Coruña, su ciudad natal, su primer disco, Cantos de poeta. El trío gallego-catalán, formado por Mario G. Cortizo, Federico Mosquera y Elena Tarrats, hace un recorrido musical por la mejor poesía gallega de todos los tiempos. Cantos de poeta, publicado en 2016, incluye textos de Manuel Rivas y Xosé Lois Romero y musica poemas desde Rosalía de Castro hasta Chus Pato pasando por Manuel Antonio, Novoneyra o Cunqueiro.

Castellano

Cé Orquestra Pantasma

Cé Orquesta Fantasma dinamiza con sus juegos y con su música esta jornada en el dolmen de Dombate, en Cabana de Bergantiños.

Bajo Cé Orquesta Fantasma se esconde el vigués César Freiria, músico autodidacta y apasionado de los instrumentos musicales. Comenzó su andadura musical a los ocho años dentro de la música tradicional y desde entonces no dejó de navegar por los variados estilos de la música popular, llegando a formar parte de grupos tan dispares entre sí como A Roda o la banda de punk Oxtiax ke te Parió. 

Castellano

Homenaxe a Germán Lago

El Auditorio Neira Vilas de la Cidade da Cultura acoge un acto homenaje a la figura de Germán Lago, fundador y director de diferentes agrupaciones musicales de pulso y púa, y que presentó en Madrid en 1929 la Orquesta Ibérica, formación de bandurrias, laúdes y guitarras que contó desde sus comienzos con la favorable atención de los críticos y compositores de la Generación del 27 y numerosos contratos discográficos.

Castellano

Coanhadeira

Coanhadeira condensó en una cajita todas las pequeñas y grandes ideas surgidas a lo largo de los últimos cinco años. Bicos con luvas pretende sumarse en positivo a la música hecha en Galicia, sin prejuicios y hacer bailable cualquier lugar, llenar de poder percusivo, de letras sorprendentes, de atmósferas sutiles, de adornos del país y de trozos de los mundos de cada uno de los componentes de la formación y del camino conjunto hasta hoy de Coanhadeira. Por esos caminos, este grupo folk continuará una trayectoria musical que ya recogió el reconocimiento del público y de la crítica.

Castellano

Habelas Hainas

El folk tradicional mezclado con otras formas de expresión artística de Habelas Hainas llega al bar de Moaña.

Entrada 5 euros. Puede reservarse en el 986 31 09 91.

Castellano

Carlos Casares, un xardín de poesía, contos e relatos

Con motivo de la designación de Carlos Casares como autor del Día de las Letras Gallegas 2017, Xardín Desordenado confeccionó un programa en su homenaje, en el que se incluyen canciones con diversos textos del autor. El resultado fue el disco 'Casares', que será presentado el próximo día 5 de octubre en el museo MARCO de Vigo. Con la participación de Gustavo Adolfo Garrido (Fundación Carlos Casares), Isaac Garabatos (Sul Producciones) y concierto de Xardín Desordenado.

Castellano

Cé Orquestra Pantasma

Apoyándose en la recuperación de la figura del hombre orquesta, Cé Orquesta Fantasma se convierte en la fórmula perfecta para escapar del mundo durante un rato, dejándose llevar, entregándose por completo a la fiesta. Porque eso es lo que son sus espectáculos: una gran fiesta llena de fuerza, ritmo y fantasía donde el público deja de ser espectador para convertirse en protagonista.

Castellano

Habelas Hainas

En el año 2010 se cruzan los caminos de estas cuatro mujeres de amplia trayectoria en el mundo de la música tradicional, para crear el proyecto Habelas Hainas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Raíz/folk