Raíz/folk

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Concierto de Malevaje Trío

Malevaje nació a la sombra de un local madrileño donde Antonio Bartrina, alma carismática del grupo, entonaba melodías tangueras con extraña pasión. En sus dilatada trayectoria, con 12 discos en el mercado, el grupo ha defendido la inmortalidad del tango modernizando sus composiciones en busca de una manera propia de cantar los sentimientos de siempre pero sin olvidar nunca el respeto absoluto a las raíces del género.
Voz: Antonio Bartrina
Bandoneón: Ariel Hernández
Contrabajo: Fernando Gilabert 
Guitarra: Sacri Delfino
Baile: Marcelo con Alicia Gonzal

Castellano

Concierto del Grupo A Roda

El grupo A Roda nace como tal en 1977, pues ya hubo intentos anteriores. A Roda es un grupo de amigos, conocidos, espontáneos, de un "yo pasaba por allí", que se reunían a cantar alrededor de una mesa redonda, metonimia de la rueda, y metáfora del que años atrás, muchos años atrás inventó el Rey Arturo y sus caballeros.
La taberna como brote primitivo, un hogar con fuego de gargantas febriles, véase la tasca de la Viuda, la taberna del Eligio, y muchas otras por la zona de Vigo, era costumbre tomar unas tazas, y cantar bajo los efectos narcóticos del líquido elemento.

Castellano

Concierto de Roi Casal

Roi Casal, músico, compositor y cantante de gran virtuosismo, realiza una interpretación de la música gallega desde una visión contemporánea. El artista está considerado una de las principales referencias fuera del país de la  música gallega actual.
Entre los años 2000 y 2009, Casal, formó parte de Milladoiro. Tras una década con la formación de mayor proyección internacional de la música gallega.

Presentando su último trabajo Donos do noso destino.

Castellano

Concierto de A Banda da Balbina

Allá por mayo del año 2008 nació la Estomballada, y con ella A Banda Da Balbina. Esta canción consiguió una amplia difusión en la radio y televisión gallegas, y en otros canales, formando parte también del repertorio de alguna orquesta gallega. Un año más tarde crean O Fillo Do Mar, y con él llegó el primer premio de la Radio Galega del programa Apologhit. 

Castellano

Concierto de Uxía

Uxía tiene una voz hermosa y serena que huye del virtuosismo exhibicionista y se hace transparente, para mostrar una artista madura, que comprendió que no hay nada más sofisticado que lo esencial y que la voz es el único instrumento que nunca miente.
Veinticinco años de carrera artística la convierten en una de las voces más populares y valorizadas de la lengua gallega. Sus canciones seguirán teniendo la presencia latente de la música tradicional, con un tratamiento innovador.

Castellano

Concierto de Radio Cos

Radio Cos, unos pandereteiros de fama que hicieron evolucionar la música gallega naturalmente.
Xurxo Fernández y Quique Peón, cantantes y percusionistas del grupo, son dos referentes en el campo de la investigación etnográfica en Galicia. En su primer disco, música de raíz que mezcla la sonoridad más arcaica con elementos sacados de la propia tradición y melodías ajenas que guardan relación con el país. La banda la completan tres prestigiosos músicos: Pedro Lamas en la gaita y saxo soprano, Nikolay Velikov en el violino y Xan Pampín en el acordeón.

Castellano

Luminaria

Luminaria es un viaje a través del universo, una expedición en busca de una nueva expresión de la tradición.
Partiendo de las raíces de canciones populares vascas, castellanas, griegas, finlandesas, africanas, cubanas y brasileñas; este grupo aporta su propia identidad y una interpretación original a estas músicas ancestrales.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Raíz/folk