La Xunta de Galicia suma un año más su apoyo a Culturgal y posibilita su celebración como patrocinadora principal del evento a través de la firma de un convenio de colaboración por valor de 65.000 euros. Además, contribuye activamente al diseño de su programa de presentaciones y espectáculos, con más de una treintena de citas (tertulias, presentaciones, talleres, espectáculos...) promovidas directamente por la Consellería, a la que este año se une también la Consellería de Política Social y Juventud a través de un coloquio sobre el certamen Xuventude Crea.
También participaremos este año con un estand renovado desde el que se ofrecerán talleres para los niños y las niñas y distintas actuaciones escénicas de pequeño formato.
Hablamos, en definitiva, de una extensa y variada oferta que pone de manifiesto el papel determinante que juega la Xunta de Galicia en la puesta en marcha de iniciativas culturales de todo tipo y de su necesaria participación para que muchos proyectos lleguen a buen término.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
PRESENTACIONES
PLAN INTEGRAL DE DANZA DE GALICIA
18,20 h → Espacio profesional
Presentación en avance del documento participativo impulsado por la Xunta de Galicia que guiará la hoja de ruta en el sector. Intervienen:
- Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais
- Pilar Portela, coordinadora de Música y Danza de Agadic
- Miguel Valverde, coordinador del Plan
- Paula Quintas, en representación de la asociación Escena Galega
EXPOSICIONES DEL MUSEO CENTRO GAIÁS
18,20 h → Espacio arte
- Foi un home. Laxeiro en América (Buenos Aires, 1950-1970)
- Camiños creativos
- De lugares e cousas
COLOQUIO XUVENTUDE CREA
18,45 h → Espacio profesional
Conversación con los ganadores de tres de las disciplinas más literarias del certamen: Novela Corta, Poesía y Banda Diseñada. Organizado por la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado de la Xunta de Galicia
RESIDENCIAS ARTÍSTICAS REGA
19,00 h → Espacio arte
Presentación de proyectos, balance de 2022 y avance de la convocatoria de 2023 de este programa de apoyo a la creación contemporánea
PELÍCULA ‘O CORPO ABERTO’
19,00 h → Espacio cine
De OlloVivo Producións con el apoyo de la Xunta
Presentan:
- Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais
- Ángeles Huerta, directora del film
ESPECTÁCULOS
‘O LOBO E A LÚA’, DE BAOBAB TEATRO
17,30 h → Auditorio
Propuesta de TeCe Redes en gallego
‘CREDO’, DE NOVA GALEGA DE DANZA
21,00 h → Auditorio
En coproducción del Centro Coreográfico Galego
TALLERES
JUEGOS DE MESA EN GALLEGO
17,00 h → Espacio infantil
Propuestas para los más pequeños con Brazolinda
SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE
PRESENTACIONES
PROYECCIÓN EXTERIOR DEL CENTRO DRAMÁTICO GALEGO
19,00 h → Espacio profesional
La unidad de producción teatral de la Xunta mantiene proyectos de internacionalización en distintos países, trazando un recorrido por el mapa y por los programas de colaboración que están llevando nuestro teatro por el mundo.
Intervienen:
- Fran Núñez, director del Centro Dramático Galego
- Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais
ESPECTÁCULOS
DANZANDO CON PAULA QUINTAS Y KIRENIA MARTÍNEZ
11,30 h → Expositor de la Xunta
Performances en coproducción con el Centro Coreográfico Galego
‘CARTA ABERTA’ CON ANTÍA MUÍÑO
17,30 h → Expositor de la Xunta
Interpretación en vivo de temas de su primer disco
‘CADERNOS DE CORES E CANCIÓNS’, DE MAGÍN BLANCO
17,30 h → Espacio infantil
Iniciativa de TeCe Redes en gallego
O MAGO TETO
A partir de las 18,00 h → Expositor de la Xunta
Varios pases para disfrutar en familia
ANTÍA MUÍÑO, BERTO, NÉBOA Y GRANDE AMORE EN CONCIERTO
20,00 h → Auditorio
Celebración de CulturgalSon15. Propuesta de la Asociación Gallega de Empresas Musicales (AGEM). En colaboración con la Xunta de Galicia
TALLERES
JUEGOS DE MESA EN GALLEGO
16,20 h → Espacio infantil
Propuestas para los más pequeños con Brazolinda
PAPIROFLEXIA CON ANAQUIÑOS DE PAPEL
12,00 h → Expositor de la Xunta
Manualidades de Navidad para niños y niñas a partir de 8 años
OBRADOIRO CREATIVO CON NATALIA SANTAMARÍA
18,30 h → Espacio arte
Una mirada sobre el cambio climático de 6 a 11 años
‘O LAR DAS PALABRAS’, CON CAPICÚA 360
19,00 h → Espacio infantil
Practica el uso de la lengua jugando
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE
PRESENTACIONES
DOCUMENTAL ‘TRALOS PASOS DE MARÍA CASARES’
12,00 h → Espacio cine
Pieza de Sabela Hermida
Intervienen:
- Isabel Blanco, productora, directora y comunicadora
- Sabela Hermida, directora de contenidos y comunicadora
- Anxo M. Lorenzo, director general de Cultura
COLECCIÓN DE LECTURA FÁCIL DE EDITORIAL GALAXIA
17,00 h → Espacio libro
Publicaciones adaptadas de obras de Xosé Neira Vilas
-Memorias dun neno labrego, de Xosé Neira Vilas
Adaptación de Lucía Gómez Álvarez
-Espantallo amigo, de Xosé Neira Vilas
Adaptación de Desirée Silva Bernárdez e ilustraciones de Xaquín Marín
Intervienen:
- Marcos Calveiro, director de Ediciones de Editorial Galaxia
- Ana Isabel Vázquez, directora-gerente de la Cidade da Cultura de la Xunta de Galicia
WEB Y APP PLAY ARI[t]MAR.GAL
18,10 h → Espacio profesional
Presentación de la web/app Play aRi[t]mar.gal, de música y poesía gallega y portuguesa
Intervienen:
- Ana Isabel Vázquez, directora-gerente de la Cidade da Cultura de la Xunta de Galicia
- Gonzalo Constenla, director de la Escuela Oficial de Idiomas de Santiago de Compostela
ESPECTÁCULOS
‘CUBO’, DE ELEFANTE ELEGANTE
12,30 h → Auditorio
Fantasía, humor y poesía visual para público familiar
‘UKESTRA DO MEDIO’ EN CONCIERTO
13,00 h → Espacio cine
Nuevo disco de la orquesta de ukeleles
‘PETISCOS DE LINGUA’, DE MIGALLAS TEATRO
17,30 h → Espacio infantil
Juegos verbales, canciones, cuentos, títeres...
CUENTACUENTOS CON VERO RILO
18,00 h → Expositor de la Xunta
Dos pases de propuestas de tradición oral
‘A PARÁBOLA DO ANGAZO’, DE PRODUCIÓNS TEATRAIS TALÍA
19,00 h → Auditorio
Viaje con humor por la historia de la lengua
TALLERES
‘O LAR DAS PALABRAS’, CON CAPICÚA 360
11,30 y 16,00 h → Espacio infantil
Practica el uso de la lengua jugando
RAPEANDO
11,30 h → Aulas del primer piso
Obradoiro de rap con Esther Carrodeguas
INSTRUMENTOS TRADICIONALES
12,00 h → Expositor de la Xunta
Conoce sus características musicales y constructivas