Evento: Entroido de Laza
Entroido de Laza
Unos de los carnavales más tradicionales de cuantos se celebran en Galicia.
Los días de Carnaval en Laza discurren entre la plaza de la Picota, centro neurálgico, y los bares, tomados por los chicos de la villa, que crean un ambiente festivo con sus continuas juergas en torno a un buen almuerzo, el vino, el licor café y las típicas aguardientes gallegas.
Los "peliqueiros", armados con zamarras (una especie de látigo, con mango de madera perfectamente labrado), con seis chocas en el cinurón, son los personajes "estrella" del Carnaval. Su particular e impecable atuendo puede pesar hasta quince kilos y sus caretas van adornadas con imágenes de animales. Hacen su aparición el Domingo de Carnaval, después de la misa. Recorren la villa en grupo imponiendo su ley. Se les puede insultar pero nunca tocar ni ensuciar su atavío.
Uno de los días más animados es el Lunes de Carnaval o "Día da Borralleira", cuando, por la mañana, tiene lugar a Farrapada (batalla de trapos untados con barro) y la Xitanada (procesión de parejas montadas en burros) y, por la tarde, baja desde Cimadevila la "Morena", un hombre cubierto con una manta y con una cabeza de vaca que se dedica a levantar las faldas de las mujeres, ayudado por su comitiva que lanza sobre la multitud en la plaza de la Picota una lluvia de hormigas vivas, en ocasiones mezcladas con vinagre y harina, para ponerlas más rabiosas.
Más eventos de tipo Fiesta/Feria popular
