Nova: La Xunta contribuye a la programación de 27 espectáculos en la ciudad de Lugo a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

10/01/2025

La Xunta contribuye a la programación de 27 espectáculos en la ciudad de Lugo a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

La cartelera comienza este domingo con los títeres de 'La maestra', a cargo de la compañía vasca Anita Maravillas

En el Auditorio Municipal Gustavo Freire podrán verse las últimas propuestas teatrales, con apoyo del Gobierno gallego, de Sarabela, Berrobambán, Excéntricas o Ibuprofeno

También habrá danza, con piezas como 'Dance Join', de Marta Alonso Tejada, y 'Sobre o extravío ou a arte de perderse’, de Furia Sotelo

Lugo, 10 de enero de 2025

La Red Gallega de Teatros y Auditorios, el circuito de espectáculos promovido por la Xunta y cofinanciado con las entidades locales asociadas, ofrecerá hasta el mes de mayo en el Auditorio Municipal Gustavo Freire de Lugo las funciones de 27 espectáculos de artes escénicas y música durante el primer semestre de 2025.

La programación, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Lugo, arranca este domingo 12 de enero con La maestra , un espectáculo de títere para público familiar de la vasca Anita Maravillas. En este mes habrá otras dos propuestas dirigidas a los más jóvenes: el día 19 será el turno del circo con Compaña, de Xampatito Pato, y el 26 habrá doble pase de Madame Lumière, una pieza multisensorial donde la compañía catalana La Menuda mezcla música, danza y luz para familias y bebés a partir de 6 meses. Ya para público adulto, el programa para enero se completa con Las guardianas, de Teatro de Ningures, el 16, Testosterona, de Malasombra Producciones, el 23, y Multiperspectivas 3, de Paula Quintas, el día 24.

En el mes de febrero llegan a Lugo las obras teatrales El paño de Bátega Teatro (día 6), El dragón de oro, de Sarabela Teatro (día 13), No pasarán, de Ártika Cía, (día 20) y Absurdia, de Dani Blanco Producciones, (día 27). También lo harán producciones especialmente dirigidas a las familias, como el día 2 con Kyoki, de Elefante Elegante; el día 9 Mímesis, el ritual iniciático para primera infancia de la asturiana Zigzag Danza, y el 16 Y entonces, un jardín, de Petirrojo, donde se mezclan títeres con música en directo.

Furia Sotelo abrirá la cartelera de marzo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en Lugo el viernes 7 con la pieza de danza Sobre o extravío ou a arte de perderse. Ya el domingo 9, Caramuxo Teatro presentará Crisálida, un espectáculo de máscaras para público familiar sobre la importancia del comercio tradicional en un mundo digitalizado. Otras tres propuestas teatrales completan el mes: el día 14 Nada se sabe, una pieza de Culturactiva en coproducción con el Centro Dramático Galego que reflexiona sobre la inclusión y la discapacidad; Frío, de La Feroz, el 16; Mala vida e pior morte de Ricardo III, de PT Excéntricas, el 22; y Mulleres que viven soas, de Berrobambán, el día 29.

En abril, el Auditorio Municipal Gustavo Freire acoge otras tres funciones teatrales. El día 3, Ibuprofeno Teatro presenta Reconversión, el día 10 vuelve Excéntricas con As desterradas y el mes se cerrará el día 24 con Profetas, de Ítaca Teatro.

El programa para el primer semestre de 2025 finalizará en Lugo en el mes de mayo: el día 2 con Dance Join, de Marta Alonso Tejada, pieza beneficiaria de la ayuda de la Xunta a la creación escénica en la categoría de danza; el 4 con A nena e o grilo camiño das cores, de Magín Blanco; y el 16 con la representación de Tromso, de Morraoconto, quien también recibió ayuda del Gobierno gallego en la convocatoria de 2024 en el ámbito de compañías de nueva creación para poner en pie este espectáculo.

Más de 340 representaciones en Galicia

La Red Gallega de Teatros y Auditorios programa hasta la el próximo mes de junio 343 funciones de artes escénicas y musicales en los escenarios de 41 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas. La Xunta impulsa y coordina este circuito, que constituye uno de los principales mercados de distribución cultural para hacerle llegar al público los espectáculos producidos en el país de manera profesional.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, dispone para todo el 2025 un presupuesto de 1 M€ destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte, con las que se configuran dos programaciones semestrales.

Comparte