Nova: La Rede Galega de Teatros e Auditorios contribuye a la cartelera de espectáculos de la ciudad de Pontevedra con 11 funciones hasta abril

13/02/2025
La Rede Galega de Teatros e Auditorios contribuye a la cartelera de espectáculos de la ciudad de Pontevedra con 11 funciones hasta abril
La programación de artes escénicas del Ayuntamiento cofinanciada por la Xunta forma parte de los ciclos `Domingos do Principal´ y de la actividad del Pazo da Cultura
El público familiar es el protagonista de esta oferta del circuito cultural autonómico, con espectáculos como `Kyoki´, de Elefante Elegante, `A historia de Lumecú´, de Percubebés, o `Luppo´, de Baobab Teatro
Pontevedra, 13 de enero de 2025
La Rede Galega de Teatros e Auditorios ofrece hasta el próximo mes de abril un total de 11 funciones de ocho espectáculos de teatro, música, magia y danza en la ciudad de Pontevedra. El Teatro Principal y el Auditorio del Pazo da Cultura son los espacios donde se desarrollará la programación del primer semestre de este circuito promovido y cofinanciado por la Xunta de Galicia.
La oferta de la nueva temporada escénica de la Rede en Pontevedra arranca el domingo 16 de febrero con dos pases de Kyoki , un espectáculo plástico y visual donde la compañía Elefante Elegante hace reflexionar sobre la vejez, el olvido y la soledad.
Las siguientes funciones, ya para público adulto, serán el 27 de febrero con #2Pilgrims, de Redrum Teatro, que explora temas como el feminismo, las nuevas masculinidades o las redes sociales; y el 20 de marzo con Reconversión, en el que Ibuprofeno Teatro aborda la reconversión del sector naval en la ría de Vigo. Las tres propuestas se mostrarán desde el escenario del Teatro Principal de la ciudad del Lérez.
La programación especialmente dirigida a público infantil y familiar continuará en el Pazo de la Cultura, donde el 22 de marzo habrá tres pases del espectáculo musical A historia de Lumecú, de Percubebés, y el día 23 una función de A maxia do cinema, a cargo de O Mago Paco. Ya el 29 marzo será el turno de Pitiminí: Concerto para bebés, de Davide González, y el domingo 30 podrá verse Luppo, de Baobab Teatro, una pieza que habla del apego de las personas que nos rodean, en particular de nuestros mayores.
El programa de la Rede Galega de Teatros e Auditorios finaliza en Pontevedra el jueves 3 abril en el Auditorio del Pazo da Cultura con CEIB3, de Fran Sieira Compañía de Danza, una pieza que explora la relación entre el género y nuestra tradición.
Más de 340 representaciones en Galicia
La Rede Galega de Teatros e Auditorios programa hasta el próximo mes de junio 343 funciones de artes escénicas y musicales en 41 ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas. La Xunta y las entidades locales asociadas cofinancian este circuito que cuenta para todo 2025 con un presupuesto de más de 1 M€, destinado íntegramente a la contratación de formaciones artísticas profesionales de teatro, música, danza, circo y magia, gallegas en su mayor parte.