Nova: La Xunta de Galicia destina más de 166.000€ a apoyar la creación contemporánea en las Residencias Artísticas de la Cidade da Cultura

07/04/2025

La Xunta de Galicia destina más de 166.000€ a apoyar la creación contemporánea en las Residencias Artísticas de la Cidade da Cultura

  • El Consello da Xunta evaluó las actividades con las que se prevé brindar apoyo a más de 150 creadores y creadoras este 2025 desde el Gaiás
  • Dentro de este programa, la Xunta amplía el alcance de las Ayudas REGA, que otorgarán 8.000€ por proyecto seleccionado e incluirán las artes digitales
  • Para estas residencias, la Cidade da Cultura colabora también con organizaciones y colectivos destacados en el ámbito cultural como el Centro Dramático Galego, el Festival RESIS de música contemporánea o el Incipit-CSIC, entre otros

La Xunta de Galicia destina un total de 166.640 euros en 2025 a apoyar el desarrollo de proyectos artísticos y culturales en las Residencias Artísticas del Gaiás. El programa prevé este año colaborar con un total de 157 creadoras y creadores y 39 técnicos, vinculados a la danza y las artes escénicas, la música, la literatura, las artes plásticas, el diseño, las artes digitales y el patrimonio cultural.

A través de estas residencias artísticas, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ofrece apoyo económico, espacios, equipaciones y recursos técnicos y humanos para favorecer la creación contemporánea y fortalecer el sistema cultural gallego. Esta es una apuesta alineada con los objetivos del II Plan Estratégico 2021-2027 de la Fundación Cidade da Cultura, que promueve el Gaiás no solo como espacio privilegiado de exhibición, sino como un auténtico vivero creativo, y en la que en los últimos años participaron más de 85 proyectos y más de 270 artistas de Galicia, del resto de España e internacionales para llevar adelante sus propuestas creativas.

Entre las acciones que se materializarán en 2025 destaca el incremento de cuatro la seis en el número de proyectos apoyados por las Ayudas RIEGO, con un presupuesto de 62.400 euros, que abrirá la convocatoria de la cuarta edición en los próximos días, incluyendo como novedad las artes digitales entre las disciplinas artísticas a las que se dirige, junto con las visuales, escénicas, musicales y el diseño. De este modo, cada propuesta seleccionada recibirá 8.000 euros para su desarrollo, y disfrutará de una estadía de entre tres semanas y mes y medio en el Gaiás, durante la cual contará con el acompañamiento de una persona mentora especialista. 

Procesos selectivos abiertos
La Cidade da Cultura tiene abiertos dos procesos selectivos más esta primavera: el XV Encuentro de Artistas Nuevos y la V Residencia Literaria. El primero, que coordina el historiador del arte y comisario Rafael Doctor, seleccionará un total de 40 creadoras y creadores emergentes de toda España para una estadía en el Gaiás durante la que podrán dar a conocer sus trabajos y conectar con agentes culturales y críticos. Desde el año 2010, más de 800 artistas pasaron por este encuentro, una de las citas más consolidadas de la creación contemporánea en España.

Por otro lado, un total de 10 autoras y autores noveles participarán en la Residencia Literaria de la Cidade da Cultura, que estrena nueva dirección, con la escritora y gestora #cultural Eva Mejuto. A través del intercambio de aprendizajes, este proyecto busca perfeccionar proyectos inéditos en gallego, ampliando en esta edición su convocatoria a todos los géneros: poesía, narrativa y teatro.

Colaborar con el sistema cultural gallego
Las residencias artísticas del Gaiás afianzan también en 2025 su cooperación con entidades y colectivos destacados de la cultura contemporánea, como el Centro Dramático Galego, que impulsa en el ciclo Clásicas destrozos a redescuberta de textos literarios empleando los lenguajes de la escena actual. Las Residencias Paraíso para danza y artes vivas, promovidas por el Colectivo RPM, son otra de las líneas de apoyo a la creación en las que vienen colaborando la Cidade da Cultura y el Centro Dramático Galego.

No ámbito musical, la Cidade da Cultura ofrece sus espacios y recursos para la producción de propuestas innovadoras junto al festival RESIS de música contemporánea, y también para el fomento del talento más nuevo a través de la residencia de la Banda Sinfónica Juvenil Gallega en colaboración con la Federación Gallega de Bandas de Música.

Además, con la finalidad de ampliar su radio de acción como motor creativo, la Fundación Cidade da Cultura extendió recientemente su red de alianzas al ámbito científico. Ligar investigación y experimentación artística es el objetivo de las residencias que desde hace tres años se vienen realizando con el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit-CSIC), a las que en 2025 está previsto sumar una nueva residencia con el Instituto Gallego de Física de Altas Energías de la Universidad de Santiago de Compostela.
 

Comparte