Nova: La Xunta y la Federación de Librerías de Galicia lanzan el calendario de las Ferias del Libro de este año con 13 citas

21/04/2025

La Xunta y la Federación de Librerías de Galicia lanzan el calendario de las Ferias del Libro de este año con 13 citas

El director general de Cultura participa en la presentación de esta iniciativa, bajo el título 'Donde florecen los libros', en la que se desarrollará una mayor variedad de actividades

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ratifica su convenio con esta entidad para impulsar este sector que incrementa el número de lectores y compras en Galicia

Santiago de Compostela, 21 de abril de 2025

El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, participó hoy en la presentación del calendario de las Ferias del Libro de 2025, en el que colaboran la Xunta de Galicia y la Federación de Librerías de Galicia. Gracias a él, un total de 13 municipios llenarán sus calles de libros desde finales de abril hasta finales de agosto.

Este año, el calendario llevará a ciudades de las cuatro provincias gallegas multitud de propuestas lúdicas para el público de todas las edades. Durante la celebración de estas citas habrá presentaciones, firmas de libros, coloquios, mesas redondas, actividades infantiles y debates, entre otras actividades.

Bajo el título Donde florecen los libros, la cita inaugural será en Ferrol, del 25 al 27 de abril. La Feria del Libro de Santiago de Compostela se celebrará del 3 al 11 de mayo; en Lugo del 13 al 17 del mismo mes, y en el Porriño del 29 de mayo al 1 de junio. En el mes de junio, Redondela acogerá su feria del día 12 al día 15, mientras que en Ourense será del día 18 al día 21. Ya en el mes de julio, Vigo abrirá el día 1, prolongándose hasta el día 7, continuando en Ponteareas desde el día 10 hasta el 13 y en Rianxo del día 24 a 27 de julio. Finalmente, en agosto las Ferias del Libro viajarán hasta A Coruña del día 1 hasta el 10, a Viveiro del día 12 al 15, a Foz del día 16 al día 19 y finalizarán en Monforte de Lemos del día 20 al 23 de agosto .

Así se expuso durante la presentación en la Cidade da Cultura, donde el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude aprovechó la ocasión para poner en valor el convenio que se ratificó con la Federación de Librerías de Galicia para el impulso del sector librero a través de la convocatoria de estas ferias. Además, ensalzó el cartel de este año que, elaborado por María Lapido, "es una ilustración que se inspira en el lema elegido, donde los libros y los lectores comparten espacio con la naturaleza y brotan desde el suelo como las flores".

Aumenta el número de lectores y de compras

En este sentido, el director general remarcó el papel que juegan las librerías en nuestra Comunidad que tal y como constata el reciente informe evaluado por el Consello da Xunta siguen manteniéndose como espacio principal donde los gallegos y gallegas compran sus libros. Tal y como apuntó Anxo M. Lorenzo "el sector está viviendo un gran momento ya que un 67,4% de la población gallega compró algún libro en el último año, lo que supone casi 10 publicaciones por persona".

En el marco de este estudio señaló que más del 97% de la población mayor de 14 años lee de manera frecuente dando cuenta de que las políticas del Gobierno gallego vinculadas al sector librero y con la dinamización de la lectura están funcionando. De este modo, "este análisis pone de manifiesto que debemos seguir impulsando este tipo de citas de las que se nutren escritores, editoriales, librerías y lectores", incidió.

Comparte