Nova: La Xunta potencia el patrimonio literario y musical gallego en Noia a través del proyecto 'Música Medieval en Camino'

11/08/2020

La Xunta potencia el patrimonio literario y musical gallego en Noia a través del proyecto 'Música Medieval en Camino'

  • El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, presentó hoy esta iniciativa de siete conciertos a celebrar en lugares emblemáticos de la localidad
  • Este ciclo que divulgará el patrimonio literario y musical gallego se enmarca en el Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021
  • A Xunta potencia o patrimonio literario e musical galego en Noia a través do proxecto ‘Música Medieval en Camiño’

Noia (A Coruña), 10 de agosto de 2020.- El secretario general de Política Lingüística, Valentín García, presentó hoy el proyecto 'Música Medieval en Camino', enmarcado en el Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021. Se trata de un ciclo de siete conciertos que se celebrarán durante este mes en lugares emblemáticos del núcleo histórico de Noia como Santa María A Nova, la calle de O Curro y San Martiño.

 

'Música Medieval en Camino'  tiene como objetivo potenciar el turismo en la localidad y divulgar el patrimonio literario y musical gallego como son las cantigas medievales para la dinamización de la lengua gallega propia del origen del Camino. Para conseguirlo, en cada uno de esos tres espacios se interpretarán dos piezas con voz y autoacompañamento instrumental con una reproducción de los instrumentos del pórtico de San Martiño. Las piezas forman parte de la lírica galaico-portuguesa propia del nacimiento del Camino de Santiago.

 

Esta iniciativa se enmarca en el Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021, una de las principales medidas que contempla la Xunta de Galicia en el Plan de Reactivación de los sectores cultural y turístico frente a los efectos de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Con una inversión de 3 millones de euros este fondo busca preservar la actividad y el empleo y generar contenidos de calidad a disposición de todos los gallegos. Las disciplinas apoyadas incluyen la lengua, las artes escénicas, teatro, danza, música, artes plásticas, literatura, divulgación, patrimonio o el turismo cultural, entre otros.

 

 

 

Comparte