Visita guiada/Ruta

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Paseos pola Coruña literaria 2015

Nuevos paseos por la Coruña con las propias escritoras y escritores que escribieron obras ambientadas en la ciudad. Una iniciativa de la AELG desarrollada con la colaboración y patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña.

En esta segunda cita de los paseos literarios, los participantes habían conocido de la mano de Pedro Feijoo A Coruña de Rosalía y Murguía: tras el viento de la negra sombra.

 

Castellano

Paseos pola Coruña literaria 2015

Nuevos paseos por Coruña con las propias escritoras y escritores que escribieron obras ambientadas en la ciudad. Una iniciativa de la AELG desarrollada con la colaboración y patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña.

Dolores Tembrás comienza estos paseos desde los Xardíns dos Cantóns.

 

La ciudad que se abre en una cartografía infantil, una urbe que se ponen a cielo abierto por medio de las historias de los abuelos pero también de los referentes literarios conocidos en la adolescencia. 

Castellano

A Cultura do xeo en Galicia

Uno de los capítulos más desconocidos de la historia económica de Galicia es el de la cultura vinculada a la explotación y comercio de la nieve y del hielo y la existencia de neveras que, en diferentes puntos de nuestra geografía, y en un estado bastante precario o incluso totalmente ocultas, aun se conservan. Aunque la conservación de nieve para refrigerar alimentos y bebidas y para su venta existió desde la antigüedad, se constata que fue una práctica que floreció entre los siglos XVI y XIX, en especial durante la llamada Pequeña Edad Glacial.

Castellano

De minas e viñas

La pequeña parroquia de San Xoán de Éntoma, en el ayuntamiento de O Barco, es un lugar de singulares y abundantes huellas de la historia perceptibles aún en un paisaje, en el que se detecta una transformadora presencia humana, tanto a través del cultivo de la vid, como de los vestigios de antiguas explotaciones mineras. El recorrido por estas tierras parte de la iglesia parroquial de San Xoán, una singular construcción en piedra roja del país, que luce en una de las puertas laterales la cruz de la orden de San Xoán de Jerusalén o de Malta, a la que perteneció esta iglesia.

Castellano

Ruta a pie por el sendero del Deza

Esta ruta circular recorre una parte del entorno natural que circunda el monasterio de Carboeiro, siguiendo el curso del río Deza, hasta la playa fluvial de la Carixa, pasando por las antiguas casas de baños de la Brea, hoy convertidas en balneario y que aprovechan una veta de aguas sulfurosas, que ya eran empleadas por los monjes para tratar las dolencias de la piel.

Castellano

Andar con arte

El ciclo Monumenta organiza esta andadura circular pasando por el castro de Corvazal. Durante el paseo, el geógrafo Juan López Bedoya analizará este paisaje agrario para acercarnos a la flora y a la fauna características de la zona de Santalla de Bóveda de Merza.

Castellano

Noitepedras classics

El Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro comercializa un nuevo producto de turismo cultural que pretende potenciar la actividad nocturna de este espacio arqueológico. Bajo Noitepedras Classics aglutínanse cinco ofertas de ocio adaptadas a todos los públicos, gustos y bolsillos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Visita guiada/Ruta