Experiencia máxica
El Baúl del Mago y espectáculo Unipersonal.
La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
El Baúl del Mago y espectáculo Unipersonal.
"Camino y en mis interior las
palabras caminan tambíen, en busca
de otras palabras,para contar las
historias que ellas quieran contar (...)
Las palabras caminan latiendo..."
Eduardo Galeano
Después de 29 años recorriendo los caminos del mundo, el mago Teto presenta su espectáculo más personal.
Manuela recuerda historias y canciones de juventud de su abuela y de su vida en la aldea.
Los tiempos cambiaron, quizás demasiado rápido en algunos aspectos, pero no lo suficiente en otros.
Manuela y su abuela tienen un plan: van a reescribir el final de sus historias, donde a partir de ahora, todas las voces cuenten
A través de este espectáculo reflexionaremos sobre el paso del tiempo, la igualdad de género, el rural y la atención a la tercera edad.
Pasacalles.
Isla Lee triska presenta este delirante espectáculo en el cual combina disciplinas de Nuevo Circo: malabares, payaso, equilibrios... con excentricidades y juegos con el público.
Un personaje eléctrico y muy loco sorprenderá a todos realizando proezas como: malabares increíbles, memorizar cientos de nombres, darles nuevos usos a objetos cotidianas, pelear con el público o convertir a un niño en un gran artista de circo. Habilidad, perspicacia, velocidad mental y sobretodo tontería, mucha tontería.
Pequeños y grandes sacarán al loco que llevan dentro.
Rejhuz y Glakghs Setén son dos pequeños diablos, los hijos ni-ni de Satanás. Su padre, cansado de estos dos inútiles, decidió echarlos del infierno para que aprendan a ganar el mal ellos mismos.
Rejhuz, el mas grande, es un ególatra petulante que inventó un dispositivo para conseguir almas y demostrarle a su padre que es un digno heredero. Junto a su hermana Glakghs, una completa imbécil que lo sigue a todas partes, llegan a la Tierra dispuestos a dominar a la humanidad pero... que encontrarán? Son realmente estos dos "pobres diablos" tan inteligentes como presumen?
UN SACO DE CUENTOS es un espectáculo de narración oral compuesto por una selección variada de cuentos con temática variada adaptable al público infantil de distintas edades.
Los cuentos contados en esta sesión salen de un saco mágico cargado de historias que, libremente, va regalando a cambio de recitados, trabalenguas, cuentos, adivinanzas...
Las HAMBRES CONTADAS es un espectáculo de narración oral, compuesto por una selección variada de cuentos propios y de tradición oral. El tema central es el hambre, incluyendo no solo el hambre de comer si no otro tipo de hambres que también tenemos los seres humanos. Comienza en torno a la comida que se hace en una casa para celebrar la fiesta. El hecho de juntarse a la mesa provoca que se cuenten historias y siempre unas van llevando a otras. Así van saliendo las hambres: de comer, de cariño, de aprender, de dinero. Hambres que de una manera u otra tenemos que saciar.
Un espectáculo del mago Antón alrededor de la lengua gallega
La magia constituye en sí misma mucho más que una actividad de ocio o una industria cultural. La magia se basa en una concepción cultural propia y original, una manera de entender la comunicación humana y una forma de transmitir nuevas ideas, valores, esperanzas, una visión revolucionaria de la vida y de la realidad. La magia es el arte de conmover el ser humano para que nunca pierda su inocencia primordial.
FEMININOPLURAL somos Silvia Penide (voz) y Carla López (voz y teclado). Este espectáculo surge de la necesidad de mostrar el importante recorrido de diversas mujeres autoras en el transcurso de la historia de la humanidad.