Mes da Ciencia

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Reiventar el mundo

Tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID19 somos plenamente conscientes de la necesidad de mudar nuestra manera de estar en el planeta. Con la finalidad de darle voz a los más pequeños y pequeñas nace este proyecto que empezaremos con el cuento ?El coronaconto? para establecer un diálogo sobre lo que fue la pandemia, como lo vivieron, que sintieron, que cosas hicieron. Hablaremos del antes y del después, como era el mundo antes de la pandemia y como está siendo ahora, que cosas mudaron, que cosas cambiaron para mejor y que cosas para peor.

Castellano

Ciencia en galego

Para apoyar la conmemoración del mes de noviembre como Mes da Ciencia en Galego nas Bibliotecas y sensibilizar a las lectoras y lectores sobre la necesidad de emplear el gallego en la literatura científica y divulgarla, exponemos una selección de obras sobre ciencia en gallego.

Puede visitarse en la 3ª planta durante el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

Viaxes no tempo en BD

Para apoyar la conmemoración del mes de noviembre como Mes da Ciencia en Galego nas Bibliotecas, exponemos una selección de obras de cómic de ciencia ficción y fantásticas que tratan sobre los viajes en el tiempo.

Puede visitarse en la zona de la hemeroteca (planta baja) durante el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

A ciencia, o salvavidas da humanidade

Exposición de documentos, que hacen referencia a las distintas pandemias que arrasaron la humanidad. En ocasiones, transformaron las sociedades en las que aparecieron cambiando o influyendo decisivamente en el curso de la historia. Gracias a la investigación de la comunidad científica, muchas de ellas ya son historia, pero en la actualidad se enfrentan a uno nuevo reto.

Castellano

Reinventar el mundo

Tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID19 somos plenamente conscientes de la necesidad de cambiar nuestra manera de estar en el planeta. Con la finalidad de darle voz a los más pequeños y pequeñas nace este proyecto que empezaremos con el cuento El coronacuento para establecer un diálogo sobre lo que fue la pandemia, cómo lo vivieron, qué sintieron, qué cosas hicieron. Hablaremos del antes y del después, como era el mundo antes de la pandemia y como está siendo ahora, qué cosas cambiaron para mejor y qué cosas para peor.

Castellano

Ciencia e tecnoloxía na volta ao mundo de Julio Verne

Julio Verne fue consciente de la necesidad de que la ciencia y la tecnología intervinieran de manera activa en la narrativa moderna. Los protagonistas de sus viajes imaginarios recorrieron el planeta y visitaron algunas de sus regiones desconocidas, como el fondo del mar, las profundidades de la Terra o la trayectoria hasta la Luna. Aparte del viaje y las aventuras, su narración era la excusa para ilustrar a los lectores en las realidades y maravillas de la ciencia.

Castellano

Xogando coas cores

El color es un concepto pluridisciplinar, pues involucra a disciplinas científicas como la física, la química y las matemáticas pero también a otras como la fisiología, la filosofía, la psicología y el arte.
Mediante diferentes mezclas podemos obtener diferentes cambios de colores u obtener nuevos colores. Cada día tiene un color especial y mediante la ciencia podemos obtener distintos colores. 

Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años.

Castellano

Evolución del cáncer

El catedrático de Genética de la Universidad de Vigo David Posada, uno de los más prestigiosos investigadores españoles a nivel mundial, único español que se encuentra en la lista de los 100 más citados de la historia. David Posada es, además, el primer gallego en conseguir una Starting Grant (en competencia con Premios Nobel) y  en su currículo cuenta haber trabajado en el prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Su valía fue reconocida en el año 2016 por el ilustre colegio de Biólogos de España con la distinción de Mejor Biólogo del Año.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Mes da Ciencia