Mes da Ciencia

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Supernovas

nos acercan a la violenta extinción de algunas estrellas, mostrando su evolución y rápido fin, haciendo que en ocasiones sea la única forma que tenemos de ver las estrellas de otras galaxias.

Castellano

Eu quero ser cientific@

Nuestros científicos chiflados, acompañados de su maravillosa caja de 'experimentos', explicarán a los asistentes conceptos relacionados con la materia y sus diferentes estados.
Les explicarán el método científico y los asistentes tendrán que desarrollar sus propias 'hipótesis científicas'
Aprenderán de forma gráfica lo que es una reacción química, descubrirán mensajes secretos a través de productos químicos, jugarán con la electricidad estática .. pero sobre todo aprenderán a observar todo cuanto sucede alrededor como verdadeir@s científic@ s.

Castellano

Flora e fauna nunha pinga de auga

En general, cuando pensamos en los seres que habitan los océanos, olvidamos los organismos microscópicos que viven llevados por las corrientes en el que se denomina el plancton. Los participantes de este taller descubrirán organismos muy muy pequeños, animales y vegetales, que tendrían espacio de sobra para vivir en una gota de agua. Gracias a las lupas binoculares podremos observarlos y hablar de ellos en detalle: explicando de donde se obtuvieron, como se procesaron y cuál es el objetivo de su recogida.

Castellano

Taller de Arenoglifos

Los petroglifos son grabados en piedra, hechos por nuestros antepasados prehistóricos, que representan una de las primeras expresiones de la escritura. En este taller los participantes podrán hacer una pequeña réplica de un petroglifo que se les suministrará como modelo. En vez de hacerlo esculpiendo las rocas, estos arenoglifos se harán con arena y pintura para que luego puedan llevarlos a casa.

+ info e inscripciones: http://www.cidadedacultura.gal/gl/evento/obradoiro-de-arenoglifos

Castellano

Taller de extracción de ADN

El ADN es una molécula que se encuentra en todos los organismos vivos. Es muy importante a nivel biológico porque es la responsable del almacenamiento, a largo plazo, de la información genética. En este taller los participantes extraerán el ADN de una fruta mediante una técnica muy sencilla que emplea productos cotidianos como sal, detergente, zumo... lo que permitirá que la repitan con la familia y amigos para impresionarlos.

Castellano

O polbo Octavio

"¡Hola! Me llamo Octavio. ¡Me gustaría trabajar en el circo del fondo del mar, pero mis tentáculos son un estorbo: no sé que hacer con ellos! ¡Estoy harto de ser un pulpo!".

Así comienza este cuento de OQO Editora (autora: Francesa Chessa) en el que un hermoso pulpo llamado Octavio, busca su sitio en el circo del fondo del mar. En esta sesión de cuentacuentos, se introducirán de manera entretenida y adaptada, contenidos científicos relacionados con la vida de los cefalópodos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Mes da Ciencia