Danza

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Barrunto

Salir por dentro, dentro del todo, de mí. Y parar el mundo, el mío. Algo ya respira por mí. Con la alegría en los pulmones y las puertas abiertas de mis tierras íntimas, me muevo, me muevo, muevo, me muevo… Y así sigo viva. Así me las maravillo para seguir aquí, aquí, aquí, saludando a todo lo que se avecina. Gracias por recordarme con los tuyos, donde tienen que estar mis ojos. Gracias a la gravedad por recordarme siempre donde tienen que estar mis pies. Así habla Patricia Caballero sobre su última creación.

PATRICIA CABALLERO

Castellano

Ensaio amor

Tres mujeres jóvenes deciden embarcarse en un proyecto escénico alrededor de la ley de Ohm, apropiándose de los significantes que contiene: tensión, intensidad y resistencia, para reflexionar sobre sus diferentes significados y utilizarlos como pautas físicas. La maternidad cambia los cuerpos, las necesidades, las prioridades, los recursos y los tiempos.

Cuatro mujeres; dos bailarinas, una personita y una violoncelista se hacen preguntas sobre sí mismas como mujeres. Sobre aquello que hacen con amor y por amor; cuestionándose su papel de cuidadoras, madres y amantes.

Castellano

Cédric Andrieux

Esta pieza de Jérôme Bel es un recorrido por la danza contemporánea a partir de la reconstrucción de la experiencia vital del bailarín Cédric Andrieux, integrante de la Merce Cunningham Dance Company durante casi una década.

Castellano

Planifica a caída

Interpretación y creación: Begoña Cuquejo

Planificar la caída, es un proyecto de investigación artística en el que se abordarán los siguientes conceptos:

La paradoja.Tomada esta como la imposibilidad de la planificación de algo que ocurre espontáneamente, como indica el propio nombre del proyecto. 

La imposibilidad del real. Hacer un análisis sobre los imaginarios existentes de los diversos medios de comunicación y proyección consideradas como con mayor carga de veracidad respeto de otros (lenguaje científico versus metáfora poética, documental versus relato,etc.).

Castellano

Up2Down

Dos bailarinas y dos cables de funambulismo dirigidas por un payaso.

Up2Down es un espectáculo de danza-circo contemporáneo en el que el humor y la danza se mezclan con una disciplina circense nueva en Galicia: el funambulismo;  creando un universo singular en el que dos personalidades cohabitan alrededor del alambre circense.

 

Castellano

Pollen Paradise

Un invernadero, flores, plantas y cuatro personajes en movimiento: estos son los elementos básicos de las dos piezas complementarias de “Pollen Paradise” con las que se propone un viaje humorístico y poético hacia los imperfectos paraísos que creamos los humanos empujados por el amor y el deseo.  
En la primera pieza un hombre tratará de construir a su medida su propio Edén transformando una planta en su objeto de deseo. Ningún experimento amoroso está exento de riesgos. ¿Será prudente sacar a su bello objeto amoroso del invernadero?

Castellano

Ulises e a nena durmida

Sinopsis: Telémaco era de una materia tan blanda que no explotó al recibir el impacto. La niña dormida le dio la vuelta al mapa sonriendo, al tiempo que exclamaba: si el universo no tiene arriba ni abajo, ¿por qué aquello es Norte y esto Sur? Penélope teje y destéje endureciendo su sensibilidad... resistiendo.. colgada de los hilos... Sacrifican un cordero con los cuernos dorados para la diosa Atenea. Regresó Ulises, despertad a la niña. 

Espectáculo de danza dentro de la Rede galega de teatros e auditorios.

Castellano

Jaguar

Jaguar es el nombre que se le da a algunos caballos, una pieza de baile y un espectáculo de marionetas. En Jaguar somos marionetas y en este teatro manipulado, nos confiamos a los demás y a sus manos: Mandinga d’ Soncent, Wolfli, Blaue Reiter, entre otros, que a pesar de ser radicalmente diferentes, no son más que una extensión de nosotros mismos. Jaguar es un fragmento, una escena de caza, o en realidad, una escena de caza atormentada. (Marlene Monteiro Freitas).

Castellano

Invisible Wires

Dirección: Julio César Iglesias Ungo

Asistencia de dirección:_Caterina Varela

Bailarines:Anuschka von Oppen, Alexis Ferna?ndez, Jake Ingram-Dodd, Tanja Marin Friðj0nsd0ttir, Janis Heldmann y Dymitry Szypura  

Invisibles Wire es una una pieza de danza para 6 bailarines firmada por el coreógrafo de origen cubano Julio César Iglesias Ungo y producida por la compañía gallega La Macana, compañía dirigida por los creadores Caterina Varela y Alexis Fernández.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Danza